Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9777.html
08 Junio 2007

En el Norte Chico del país:

Hospital Clínico San Pablo se posiciona como polo de desarrollo neuroquirúrgico

  • Hospital Clínico San Pablo se posiciona como polo de desarrollo neuroquirúrgico

El Hospital Clínico San Pablo de Coquimbo se convirtió en un verdadero ejemplo dentro de la medicina nacional, debido a que fue el primer recinto asistencial del país donde se practicó una compleja craneoplastía, intervención que consiste básicamente en reemplazar parte del cráneo por material óseo o sintético.

Utilizando el sistema de PSI (Patient Specific Implant), que permite diseñar un implante con la forma original del cráneo, para lo cual se utilizó un sofisticado y muy adaptable material sintético llamado Peek, se favoreció a un joven de 20 años con la intervención.

Después de sufrir un violento accidente automovilístico que dejó secuelas a nivel cerebral, al joven paciente le fueron removidos ambos huesos parietales para aliviar la severa inflamación en el cerebro. Luego de esta cranioctomía, el doctor Alonso Pavez, el jefe de la Unidad de Neurocirugía del Hospital Clínico San Pablo, recomendó la craneoplastía con un sistema pionero en cuanto a la utilización de tecnología en medicina.

La craneoplastía fue realizada por un equipo multidisciplinario de ocho personas, que provienen íntegramente de Coquimbo y en la operación, que duró alrededor de siete horas, se utilizó tecnología suizo-estadounidense de punta que permitió que el paciente, durante la mañana siguiente, abriera los ojos, conversara y comiera.

Existen otros casos en el mundo donde se ha llevado a cabo con éxito la craneoplastía. En Colombia se han realizado nueve; en Brasil tres; en Estados Unidos 650 y en Europa 600.

El hecho que el primer caso de Chile se realice en el Hospital Clínico San Pablo, lo posiciona como uno de los centros de atención pública más importantes en el área de la neurocirugía, por lo que fue nombrado “Polo de desarrollo neuroquirúrgico del Norte Chico”.

Prueba de ello es la adquisición de modernas tecnologías como el neuroendoscopio recibido en marzo. Dentro de dos años, se proyecta la implementación de un resonador magnético, además de un nuevo y sofisticado scanner.


Hospital Clínico San Pablo se posiciona como polo de desarrollo neuroquirúrgico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...