https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9700.html
23 Mayo 2007

Dr. Alejandro Moreira fomenta educación continua en los adultos mayores

A la mayoría de las personas les causa sorpresa el saber que hay más de 100 afecciones reumatológicas que afectan los huesos y las articulaciones, causan dolor crónico y limitan la calidad de vida de quienes las padecen. De ellas, las más conocidas son la artrosis y la osteoporosis, patologías que afectan a un porcentaje importante de la población chilena.

Es por ello que con el objetivo de fortalecer la adherencia a los tratamientos de los adultos mayores en estas patologías, que por lo general no tienen una permanencia en el tiempo, debido a que el paciente tiende a abandonar el tratamiento al no ver efectos en el corto plazo, el doctor Alejandro Moreira Santibáñez, destacado traumatólogo y especialista en densitometría de la ciudad de Antofagasta comenzó a realizar, hace cuatro años, charlas de educación continua a sus pacientes adultos mayores.

La idea es que “ellos tengan un mejor autocuidado, más conocimiento de los riesgos a los que se ven enfrentados, una mayor prevención y, por lo tanto, una mejor calidad de vida, ya que a pesar de no prestárseles tanta atención como a las patologías cardiovasculares, las consecuencias pueden ser igualmente negativas para la calidad de vida del enfermo”, destaca el profesional.

En las charlas expositivas, que se realizan la segunda semana de cada mes, participan en promedio más de 70 personas, las que mensualmente se interiorizan no sólo en osteoporosis y artrosis, sino que también en contenidos de interés de los pacientes como fracturas, caídas, ejercicios y alimentación saludable. Además, luego de la presentación el doctor Moreira destina importantes minutos a contestar las preguntas de los asistentes.

Para el traumatólogo es importante que el paciente se haga partícipe de su enfermedad, pues está comprobado que si la conoce bien tiene un mejor pronóstico y tratamiento futuro. “Si bien no existen estadísticas de la región puntualmente, al menos el 70 por ciento de mis pacientes tiene alguna de estas dos patologías, esto principalmente debido al desconocimiento, falta de autocuidado, alimentación inadecuada, sedentarismo, entre otras, he ahí la importancia de educar a las personas sobre el tema”, puntualizó el doctor Moreira.

Esta interesante iniciativa cuenta con el apoyo y colaboración permanente de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...