Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9693.html
24 Mayo 2007

Asemech centró su seminario 2007 en la calidad de la educación en salud

  • Asemech centró su seminario 2007 en la calidad de la educación en salud

La Asociación de Estudiantes de Medicina de Chile (Asemech) organizó el seminario “Educación médica: desafíos entre Educación de Calidad y Proyecciones de Salud en Chile”, iniciativa que centró sus esfuerzos en generar debate público en torno a la libertad de educación, la falta de normativas y las diferencias existentes entre las capacidades de los egresados de medicina y las necesidades de salud que realmente hay Chile.

Al encuentro asistieron más de 100 personas, entre quienes se encontraban representantes de las casas de estudios que conforman este organismo, entre las que se encuentran las universidades de Antofagasta, de la Frontera, Austral, de Concepción, Santísima Concepción, de Valparaíso, Mayor, de Chile, de Santiago y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Para discutir en torno a los temas propuestos por los organizadores del seminario fueron invitadas personas que representan el amplio abanico de quienes juegan un rol en el ámbito de la salud, como médicos, autoridades sanitarias y docentes.

El encuentro se desarrolló el 3 de mayo en el salón “Manuel José Irarrázabal” de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El expositor encargado de abrir la jornada fue Enrico Masón, presidente de Asemech y estudiante de V° año de medicina de la Universidad de Santiago, quien se habló sobre la visión que tienen los alumnos con respecto a la realidad actual de la educación médica en Chile.

Posteriormente fue el turno de otros expositores, entre quienes se encontraban los doctores Alberto Estévez, profesor asistente y especialista en docencia universitaria, director clínico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; Enrique Paris, presidente del Departamento de Acreditación y Formación Médica del Colegio Médico de Chile; senador Mariano Ruiz-Esquide, presidente de la Comisión de Educación y miembro de la Comisión de Salud del Senado; diputada Karla Rubilar, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados; Ricardo Fábrega, subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud; Octavio Enriquez, presidente de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech) y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, y Nicolás Velasco, miembro del Consejo Superior de Educación y jefe del Departamento de Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica.


Asemech centró su seminario 2007 en la calidad de la educación en salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...