Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9654.html
14 Mayo 2007

Universidad Católica recibió a autoridad mundial en cirugía oncológica

  • Universidad Católica recibió a autoridad mundial en cirugía oncológica

Reuniendo a residentes y a especialistas de los equipos de cirugía digestiva y oncología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el 3 de mayo se llevó a cabo una reunión clínica que contó con la presencia del doctor Mitchell C. Posner, académico y jefe de la Sección de Cirugía General y Cirugía Oncológica del Hospital de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos.

El doctor Augusto León, profesor adjunto de cirugía oncológica, se refirió a la destacada trayectoria del doctor Posner, señalando que su presencia en nuestro país fue posible gracias a un activo programa de intercambio académico que existe entre la Facultad de Medicina de la UC y su par de la Universidad de Chicago.

En su conferencia, el facultativo estadounidense habló de la alta tasa de mortalidad que tiene hoy el cáncer de esófago en Estados Unidos (15 mil muertes al año), estadística que se repite en gran parte del mundo. Frente a esto, el especialista se encuentra desarrollando nuevas investigaciones sobre terapias y alternativas quirúrgicas. Entre otras cosas, el doctor Posner mencionó que se han visto resultados alentadores con la aplicación de un programa de quimio y radioterapia en forma previa a la cirugía, aunque no hay resultados concluyentes hasta el momento. Destacó también que las cirugías de cáncer de esófago son muy difíciles y requieren mucha práctica y que recién comienzan a evaluarse los resultados de las nuevas técnicas con cirugías mínimamente invasivas. “La cirugía convencional sigue siendo por ahora una muy buena opción”, dijo.

El médico de la Universidad de Chicago reseñó parte de la amplia línea de investigación que desarrollan los alumnos de la escuela de Chicago para identificar aquellos factores o agentes que podrían vincularse al desarrollo del cáncer de esófago. Entre ellos, algunas alteraciones genéticas que se identifican en el DNA de los pacientes. Asimismo, indicó que existe otra línea de trabajo en torno a la oncología viral y destacó la importancia de lograr un trabajo conjunto de oncólogos y cirujanos, además de promover el interés por la investigación en los alumnos de la carrera de medicina.

Universidad Católica recibió a autoridad mundial en cirugía oncológica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...