https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9586.html
03 Mayo 2007

Realizan primera reunión de Unidades de Educación Médica 2007

El encuentro congregó a representantes de diversas instituciones universitarias del país en la ciudad de Valdivia.

Con el objetivo de presentar las líneas de trabajo de las entidades participantes, destacando acciones en el área de la capacitación y líneas de desarrollo y de financiamiento, la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud (OFECS) de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile desarrolló la Primera Reunión de Unidades de Educación Médica 2007.

Durante el encuentro, realizado en el Edificio de Ciencias Biomédicas de esta Facultad se reunieron, y encabezados por el doctor Ricardo Castillo Delgado, director de la OFECS-UACh, se reunieron los representantes de las Oficinas de diversas instituciones universitarias del país entre ellos los profesores Daniel Moraga y Héctor Carrasco de la Universidad Católica del Norte; Peter McColl de la Universidad de Valparaíso; Janet Bloomfield de la Universidad del Desarrollo; Ana Cecilia Wright de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Liliana Ortíz de la Universidad de Concepción; Mirtha Cabezas y Mónica Illesca de la Universidad de La Frontera; y Gema Santander, Carlos y Verónica Hering de la Universidad Austral de Chile.

El objetivo de esta actividad es apoyar el mejoramiento continuo de los procesos de formación profesional, a partir del paradigma de una docencia universitaria basada en el estudiante y su aprendizaje, donde los profesores afrontan el desafío de participar en la formación de personas-profesionales aplicando, adaptando o creando orientaciones y enfoques para el aprendizaje significativo y colaborativo y de este modo, sustentar el quehacer específico de cada profesión y como integrante del equipo de salud.

Los principales acuerdos logrados fueron desarrollar una propuesta común de investigación en red entre las Oficinas y Departamentos de Educación Médica o Ciencias de la Salud con el fin de postular a financiamientos concursables, como los proyectos MECESUP 2; diseñar programas de pasantías a distintas unidades de educación; y aplicar en sus respectivas Universidades el cuestionario de percepción del ambiente de aprendizaje DREEM que la OFECS-UACh emplea, con el fin de conocer la opinión de los estudiantes sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje que viven en sus respectivas carreras y universidades.

El doctor Ricardo Castillo, manifestó que “la reunión tuvo un éxito de asistencia, considerando las distancias y la época del semestre. Los participantes concordaron en calificar la reunión como muy provechosa por los acuerdos mencionados anteriormente y percibí los inicios de un fuerte grupo de trabajo colaborativo”, comentó.

La OFECS-UACh, además de su labor en la capacitación en docencia y otros proyectos, planea la creación de un Newsletter virtual, consistente en un periódico para difundir actividades de la unidad para educar a los docentes en temas de educación en Ciencias de la Salud.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...