Especialistas se reúnen en jornadas neurológicas de la Patagonia
Dirigida a médicos generales, internistas, médicos de urgencia, traumatólogos, fisiatras, neurólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, enfermeras, técnicos paramédicos y estudiantes, los días 13 y 14 de abril se desarrollaron las V Jornadas Neurológicas de la Patagonia en el Salón de Conferencias del nuevo complejo Cormorán de las Rocas de Puerto Natales.
La actividad –que buscaba actualizar la información científica y practica relacionada con el tema, con el objetivo de poner a disposición de los médicos y otros profesionales de la salud de información actualizada y completa de la especialidad- fue dirigida por los doctores Ramiro Fernández Calderón y Paola Amaro Moya y coordinada por el doctor Octavio Azaldegui, quienes se mostraron muy conformes con el desarrollo del encuentro que logró congregar en la zona a cerca de 80 profesionales de Chile y Argentina.
Los organizadores prepararon un completo programa que abordó temas relacionados con Trastorno de la deglución: enfoque etiológico y diagnóstico; Cefalea tensional y vascular; Meningitis: sospecha, diagnóstico y tratamiento; Depresión; Síndrome ansioso; Crisis de Pánico; Sospecha y diagnóstico de demencia; Manejo y tratamiento de demencias; Lumbociática; Dolor neuropático; Insomnio; Hipersomnia; AVE isquémico; y Crisis convulsiva, entre otros. Además, se presentarán trabajos y revisarán casos clínicos.
Para tratar estas temáticas, destacados expertos nacionales participaron en el encuentro, entre ellos los doctores Jaime Godoy y Julia Santín del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Jorge Nogales y David Sáez del Hospital Barros Luco Trudeau; Luis Pedraza de Clínica Las Condes; y Pablo Arancibia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
La actividad científica y social contó con el patrocinio del Servicio de Salud Magallanes y la Sociedad Médica de Magallanes y con el apoyo de Laboratorios SAVAL.
