Traumatólogos de la V Región participan en primera reunión de artroscopia
Un selecto grupo de profesionales participó en la primera reunión clínica que traumatólogos que se dedican a la artroscopia realiza en lo que va corrido del año 2007, actividad que fue coordinada por los doctores Rodrigo García y Gerald Cooper.
En esta ocasión durante el encuentro científico que se llevó a cabo en el Centro SAVAL de Viña del Mar se presentó el tema “Reconstrucción de ligamento cruzado posterior”, cuyo desarrollo estuvo a cargo del doctor Jorge Chávez, traumatólogo del Hospital Carlos van Buren. Además, se desarrolló una pequeña revisión de revistas científicas sobre el mismo tema.
El doctor Gerald Cooper destacó que la idea de realizar reuniones clínicas mensuales entre marzo y diciembre “nació por el interés generado por un grupo de traumatólogos, que se dedican a la artroscopia, de juntarnos para discutir científicamente temas que a todos nos interesan y para revisar casos clínicos. El objetivo de la reunión no es otro que aprender de nosotros mismos, porque todos tenemos algo que aportar. Es un encuentro netamente científico abierto a todos los traumatólogos que se interesan en artroscopia”.
Por su parte, el doctor Rodrigo García señaló que los traumatólogos que participan son “de diferentes centros de la zona como el Hospital Gustavo Fricke, el Hospital Carlos van Buren, el IST y algunos centros privados, pero está abierto a todos. No hay ninguna restricción, incluso un becado o alguien que esté en formación también puede participar”.
El potenciar el desarrollo de estas actividades y encuentros busca actualizar y educar permanentemente para poder poner en práctica con los pacientes las últimas tendencias en la materia, porque en el fondo “todo este perfeccionamiento es en beneficio directo de ellos”, comentó el doctor Cooper.
Por último, al finalizar el encuentro, el doctor García agradeció la “gentileza, atención y cariño que nos ha dado Laboratorios SAVAL. Nos han tratado muy bien. Han sido muy programados y ordenados y eso es algo muy rescatable, porque habla muy bien del espíritu científico de la compañía”.
