Primeras Jornadas de Humanización del Parto de la Patagonia
Cada día se reconoce más la trascendencia de otorgar un entorno cálido, sereno, acogedor e íntimo en cada nacimiento. Un entorno que acoja tanto al bebé como a su madre y padre, que fomente la lactancia materna y el apego temprano, fortaleciendo los lazos de amor y afecto entre ellos.
La propuesta de humanización del parto y el nacimiento se basa en el respeto a los derechos humanos, busca cambiar la idea de que el embarazo y el parto son una enfermedad y, sobre todo, es un requisito para un parto saludable y una bienvenida amorosa a las nuevas personas que llegan a este mundo.
El equipo médico debe ser un facilitador de este proceso fisiológico, centrándose en las necesidades de la madre, el niño y el padre, sin descuidar los procedimientos necesarios para garantizar un buen desarrollo.
Tomando como punto de partida estas consideraciones, el auditorio del Servicio de Salud de Aysén, en el Hospital Regional Coyhaique, será el escenario de las Primeras Jornadas de Humanización del Parto de la Patagonia, evento que se llevará a cabo el viernes 30 y el sábado 31 de marzo de 2007.
En esta ocasión de apertura, la actividad contará con la participación de destacados docente de diversas regiones del país, entre quienes se cuentan los doctores René Castro, jefe del Programa de la Mujer del Ministerio de Salud (MINSAL); Ricardo Saavedra, jefe del Servicio de Gineco Obstetricia de Hospital Regional de Iquique, Mauricio Mondión, del Servicio de Gineco Obstetricia de Hospital de Punta Arenas, y Juan Luis Castro, presidente Colegio Médico de Chile.
En representación del Hospital Regional Coyhaique, participarán los doctores Pablo Mardones, jefe del Servicio de Gineco Obstetricia; Carmen Lucero, del Servicio de Neonatología, y Fernando Pinto, jefe de Servicio de Pediatría.
Los organizadores han preparado un completo programa que considera temas tales Nacer hoy en Chile; Humanización del Parto; Apego y Lactancia; AUGE ¿humaniza el parto?; Parto intercultural en Iquique; Parto en Punta Arenas; Parto en Coyhaique; Derechos y deberes de los pacientes; Lactancia natural y Propuestas del MINSAL.
