https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9291.html
20 Marzo 2007

Analizan temas emergentes en Enfermedad Celíaca

Aunque la prevalencia de la enfermedad celíaca en Chile no se conoce con exactitud, nuevas formas de detección están aportando datos que podrán ser cuantificados en un futuro cercano. Esta condición habitualmente se diagnostica en la infancia en presencia de diarrea crónica, malnutrición, detención en el desarrollo y atrofia de las vellosidades en biopsias duodenales, a lo que en los últimos años se ha sumado una nueva forma de pesquisar la patología a través de la detección de anticuerpos en la sangre, lo que resulta menos invasivo y permite abordar el problema en adultos, en quienes el cuadro clínico es menos específico.

Para revisar los últimos avances en esta materia, el Aula Magna del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile será el escenario del Simposio Internacional: “Temas Emergentes de Enfermedad Celíaca”, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril de 2007 y que está siendo organizado por Convivir, Fundación de Intolerancia al Gluten, y la Facultad de Medicina de esa casa de estudios superiores.

El encuentro contará con la presencia de dos importantes invitados extranjeros. En primer lugar, el doctor Carlo Catassi, medico pediatra de la Universidad de Ancona, Italia, quien es co-director del Center For Celiac Research de la Universidad de Maryland, en Baltimore, Estados Unidos. Asimismo, participará el doctor Fernando Chirdo, doctor en Ciencias Bioquímicas de la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina, quien es miembro del comité ejecutivo del “European Working Group on Prolamin Analysis and Toxicity”.

En esta ocasión, el simposio será dirigido por el doctor Ernesto Guiraldes, profesor titular Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien es jefe del Grupo de Gastroenterología Pediátrica y vicepresidente de Fundación Convivir.

Dirigida a médicos generales y especialistas, nutricionistas, enfermeras, personal de la salud, profesionales del área y público en general, esta iniciativa busca actualizar la información científica y practica referente a la enfermedad celíaca, con el objetivo de poner a disposición de los médicos y otros profesionales de la salud la información más autorizada y completa posible sobre los mecanismos, presentación clínica, tratamiento y dilemas actuales sobre esta condición. Asimismo, pretende informar a las personas que tienen la enfermedad y a sus familias, respecto a las novedades y avances que se están consiguiendo en nuestro país en relación a disponibilidad y seguridad de los alimentos sin gluten.

El encuentro es patrocinado por la Asociación Chilena de Nutrición y Metabolismo, el Colegio de Nutricionistas de Chile, el Ministerio de Salud, la Sociedad Médica de Santiago, la Sociedad Chilena de Gastroenterología, la Sociedad Chilena de Pediatría y la Rama de Gastroenterología de esta última entidad. Asimismo, cuenta con el auspicio de diversas empresas, entre las que se encuentra Laboratorios SAVAL. Si quiere inscribirse o solicitar más información puede contactarse con la Fundacion Convivir, llamando al teléfono 4144044, enviando un fax al 4144070, o bien escribiendo un correo electrónico a info@fundacionconvivir.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...