https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9283.html
23 Marzo 2007

Organizan primer curso de Providers FCCS en Punta Arenas

Los días 23 y 24 de marzo de 2007 se realizará, por primera vez en la XII Región, el curso teórico-práctico intensivo centrado en los principios fundamentales del manejo de las primeras 24 horas del paciente crítico, iniciativa que busca formar a los providers chilenos acreditados por la Fundamental of Critical Care Support (FCCS) para continuar con esta labor en el país.

La actividad –dirigida por el Doctor Christos Varnava, jefe UCI del Hospital Regional de Punta Arenas y organizada por la Society of Critical Care Medicine y la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva- se ha planteado como propósito que al finalizar el curso el médico pueda ser capaz de optimizar el entrenamiento médico y profesional del paciente crítico; de atender eventos de deterioro repentino del enfermo crítico; de preparar al staff profesional para la atención de UCI ante eventos de deterioro agudo en el enfermo crítico.

Por ello se ha preparado un completo programa en el que se abordarán temáticas relacionadas con Evaluación del paciente crítico; Cuidado de la vía aérea; Resucitación cerebral y cardiopulmonar, Diagnóstico y conducta en la insuficiencia respiratoria; Base de la ventilación mecánica; Ventilación mecánica en la UCI; Monitoreo hemodinámica, Diagnóstico y conducta del shock; Isquemia e infarto miocárdicos; Manejo neurológico crítico; Conductas en trauma y grandes quemados; Infecciones con riesgo vital: diagnóstico y conducta; Conducta en alteraciones electrolíticas y metabólicas con riesgo vital; Situaciones especiales en paciente crítico; y Dilemas éticos en UCI y urgencias.

Además, se realizarán siete talleres teórico-prácticos sobre Vía aérea; Accesos vasculares; Ventilación mecánica I y II; Desfibrilación; Marcapasos trascutáneos; Pericardiocentesis; y Trauma.

El encuentro contará con la participación como profesor invitado internacional del doctor Néstor Raimondi de Argentina, junto a instructores chilenos acreditados, entre ellos los doctores Francisco Arancibia, Albán Cortés, Antonio Hernández, Marco Muñoz y Eugenio Poch.

Sólo existen 30 cupos para médicos intensivistas acreditados o profesionales de intensivos acreditados, con amplia experiencia en cuidados intensivos, por lo que si desea inscribirse o solicitar más información puede comunicarse con Silvana Dönicke, secretaria de la Sociedad Médica de Magallanes, llamando al teléfono (61) 228087, o bien, escribiendo un correo electrónico a smedmag@tie.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...