https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9193.html
01 Marzo 2007

UCM implementará primer Laboratorio Regional de Investigación Biomédica

Actualmente, la necesidad de posicionar la ciencia y la tecnología constituye un paso impostergable para el crecimiento y sustentabilidad del desarrollo económico, social y ambiental de la Región del Maule.

En este sentido, la Escuela de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), se planteó la necesidad crear un Laboratorio de Investigaciones Biomédicas que sirva de marco funcional para entregar a los alumnos las herramientas necesarias para que puedan presentar casos clínicos, revisiones bibliográficas e investigación entre pares y en eventos de divulgación científica, así como estimular en sus alumnos la curiosidad científica para que asuman la investigación como un elemento inherente a su formación.

Con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), la UCM implementará el primer Laboratorio Regional de Investigación Biomédica, iniciativa concursada por el académico Armando Rojas, de la Escuela de Medicina, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud, conjuntamente con la Dirección de Planificación y Desarrollo Universitario.

El proyecto, que supera una inversión de 126 millones de pesos, fue aprobado por el Consejo Regional del Maule dentro de la amplia cartera de propuestas postuladas para el presupuesto 2007.

La contribución del Laboratorio de Investigaciones Biomédicas, en términos de apoyo al proceso docente, constituiría un elemento adicional al fortalecimiento del proceso docente educativo en las áreas de Bioquímica, Biología Molecular, Genética y Medicina Molecular además de brindar un entorno académico para la participación de los alumnos en proyectos de investigación.

Es así como el diseño de investigaciones y estudios en poblaciones expuestas, podría dimensionar con más claridad el posible impacto de las mismas sobre las tasas de prevalencia de determinadas patologías, además de poder identificar individuos en riesgo sobre la base de la presencia de determinados polimorfismos genéticos.

La implementación de este Laboratorio permitiría asumir un volumen de estos exámenes, parte de los cuales de forma gratuita y otro porcentaje a precios preferenciales sobre la base del compromiso de exclusividad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...