En Concepción:
Organizan curso sobre problemática de la obesidad infantil
En Chile, de acuerdo con cifras oficiales, existe una alta prevalencia de niños obesos y con sobrepeso. Se calcula que alrededor del 40 por ciento de los escolares posee esta condición que está asociada a malos hábitos alimenticios y falta de actividad física.
Para ayudar al diagnóstico, fisiopatología y enfrentamiento terapéutico de la patología, los días 8 y 9 de marzo próximo se realizará el curso “Actualización en la problemática de la obesidad infantil”, actividad dirigida por la doctora Raquel Burrows y coordinada por el Colegio de Nutricionistas A.G., Filial Concepción.
La iniciativa que tiene por objeto actualizar conocimientos sobre la problemática de la obesidad infantil, factores genéticos y ambientales involucrados, sus consecuencias en la salud actual y futura del niño, cómo enfrentar el estudio y manejo en la práctica clínica y capacitar en la evaluación del estado nutricional del niño y del adolescente a nivel poblacional e individual de acuerdo a la nueva normativa se desarrollará en el auditorio Marta Montory de la Universidad San Sebastián (USS) de la ciudad.
Para ello se ha preparado un completo programa que abordará temas relacionados con Epidemiología de la obesidad en Chile y factores ambientales involucrados; Obesidad y resistencia insulínica; Síndrome metabólico asociado a la resistencia insulínica; Estudio y enfrentamiento terapéutico de la obesidad infantil; y Evaluación colectiva e individual del estado nutricional de acuerdo a la nueva normativa, entre otros.
Los desafíos que plantea la sociedad actual hacen cada vez más necesaria la asistencia médica para prevenir de manera primaria y efectiva problemas de obesidad en los niños para prevenir futuras patologías que se pudiesen presentar en el futuro.
Si desea solicitar más información, puede comunicarse con la señora María Basoalto, llamando al teléfono (41) 2452311, o bien, escribiendo un correo electrónico a mbasoalt@udec.cl.
