https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9191.html
26 Febrero 2007

En Rapa Nui:

Minsal adopta medidas de control ante aparición de casos de dengue

Luego de la detección de tres casos de dengue en Isla de Pascua, la ministra de Salud Soledad Barría anunció una serie de medidas destinadas a controlar y prevenir la propagación de la enfermedad.

La autoridad sanitaria señaló que un completo equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región de Valparaíso y del servicio de Salud Valparaíso-San Antonio se encuentran en la isla para asegurar el fortalecimiento de la capacidad de detección y tratamiento ante la eventualidad de nuevos casos y la coordinación de los servicios para profundizar medidas preventivas.

El dengue es la enfermedad vírica más importante transmitida por Aedes aegypti en el mundo, con gran potencial epidémico. Se trata de una patología infecciosa viral de curso autolimitado, endémica de regiones tropicales y subtropicales, transmitida a través de la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti y en menor medida por el Aedes albopictus. Los agentes causales corresponden a cuatro serotipos de virus que pertenecen al género Flavivirus de la familia Togaviridae.

Actualmente, sólo está presente en Rapa Nui, por ser el lugar donde habita este mosquito. Chile continental se ha mantenido libre del vector y de manera permanente se realizan medidas de detección del insecto, como prohibir el ingreso al continente de neumáticos usados, fumigación de aeronaves que provengan de áreas infectadas en los aeropuertos de Arica, Iquique y Antofagasta, entre otros.

En la isla se realizará una desinfección ambiental, trabajo que se complementa con la fumigación domiciliaria efectuada durante enero pasado, que busca reducir la presencia del mosquito, pues el principal riesgo epidemiológico a futuro es la introducción de un nuevo serotipo del virus del dengue, que podría desencadenar la presentación de la forma grave de la enfermedad (el dengue hemorrágico) que causa la muerte. El riesgo es mayor en la estación cálida y depende de la ocurrencia de otros brotes en la polinesia o en el continente americano, zonas desde donde provienen la mayor cantidad de turistas.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...