https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9183.html
28 Febrero 2007

Preparan vacunación gratuita contra la influenza

La influenza es una de las enfermedades virales respiratorias más contagiosas que existen y ha sido asociada con un número importante de muertes en condiciones epidémicas, no sólo como consecuencia directa de ésta, sino también, por descompensación de patologías cardio-vasculares y respiratorias crónicas.

Considerando este escenario, a partir del 9 de abril la población más vulnerable a este virus podrá acudir a vacunarse gratuitamente en todos los consultorios y postas rurales de la red pública de salud del país. De esta manera todos los adultos mayores de 60 años, las embarazadas, los lactantes de entre seis y 23 meses de edad y las personas con ciertas enfermedades crónicas estarán mejor protegidos para enfrentar esta enfermedad grave, cuyas complicaciones suelen requerir de hospitalización.

La iniciativa fue presentada por la ministra de Salud subrogante, doctora Lidia Amarales, quien realizó un llamado para que la población acuda a vacunarse antes de mayo que es cuando empieza la circulación del virus de la influenza. La autoridad explicó que entre el 2 y el 5 de abril se vacunará al personal del sistema público de salud que trabaja en la atención directa de los pacientes, asimismo dio a conocer piezas gráficas que serán parte de la campaña de vacunación influenza 2007 y que advierten sobre la gravedad de esta patología para las personas de los grupos más vulnerables.

Al igual que en años anteriores, adultos y niños que tienen algunas enfermedades crónicas que deben vacunarse debido a que las complicaciones de la influenza pueden resultar incluso mortales en ellos. Se trata de situaciones tales como tratamiento con drogas antineoplásicas o inmunosupresoras; diabetes que haya requerido hospitalización por esta causa durante el año 2006; diabetes en tratamiento con insulina; Fibrosis quística; Neumoconiosis; Displasia pulmonar; Enfermedad bronquial obstructiva crónica (EPOC); Enfisema pulmonar; Tuberculosis pulmonar; Asma; Enfermedad coronaria isquémica; Enfermedad cardiaca crónica; Insuficiencia renal crónica en diálisis; Discrasias sanguíneas severas; Personas VIH positivas o con SIDA (previa evaluación e indicación escrita de vacunación de su médico tratante); Infarto y angina de pecho; Insuficiencia cardiaca, arritmias con marcapaso, enfermedad de las válvulas mitrales y aórtica, mío cardiopatía; Agranulocitosis, leucopenia, anemia aplàstica y disfunción de los neutrófilos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...