https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9157.html
22 Febrero 2007

Presentan campaña para el manejo del ataque cerebrovascular

El accidente cerebrovascular es una patología de elevada prevalencia en Chile y Latinoamérica, representando una causa relevante de muerte e invalidez. En nuestro país ocupa el segundo lugar de mortalidad con un 9.3 por ciento del total de las muertes anuales, siguiendo a la enfermedad isquémica del corazón, que ocupa el primer puesto. Sin embargo, no existe una gran conciencia en la población sobre la importancia de prevenir y tratar este tipo de cuadros, según explica el doctor Renato Verdugo, presidente de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (Sonepsyn).

Por este motivo, con el auspicio del Ministerio de Salud, el grupo de trabajo de enfermedades cerebrovasculares de dicha entidad organizó la Campaña Nacional de Capacitación en el Manejo del Ataque Cerebrovascular (ACV), una iniciativa pionera en Chile y Latinoamérica que abarca dos ámbitos principales: “Educación del Equipo Sanitario” dirigida a médicos, enfermeras y profesionales de la salud a realizarse en cada región del país con un curso modular, y “Educación Comunitaria”, con una campaña de publicidad. Los objetivos están centrados en el autodiagnóstico, la consulta oportuna y la prevención, para lo cual busca difundir y educar respecto a conceptos relacionados con el ataque cerebral agudo.

Para la implementación de esta iniciativa representantes del grupo de trabajo vascular de Sonepsyn, junto con neurólogos locales, están realizando capacitaciones en diversas zonas del país donde abordan temáticas tales como Semiología del ACV, Manejo prehospitalario, Prevención primaria y secundaria, Manejo del ACV en urgencia, Manejo intrahospitalario y neurorehabilitación. La primera etapa de la campaña se desarrolló durante el mes de enero en Punta Arenas, Coyhaique, Valdivia, Concepción, Talca, Valparaíso y Viña del Mar, mientras que en marzo se incluirá el resto de las regiones.

De este modo se busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención de los ataques cerebrales, objetivo que fue dado a conocer en un acto que se realizó en el Hotel Park Plaza y que contó con la asistencia de importantes autoridades entre quienes se encontraban la Subsecretaria de Salud, doctora Lidia Amarales; el presidente de Sonepsyn, doctor Renato Verdugo; el coordinador del grupo de trabajo vascular de Sonepsyn, doctor Roberto Maturana; la doctora Violeta Díaz y la animadora Viviana Nunes, rostro de los avisos publicitarios que promueven la iniciativa.

En la ocasión la doctora Amarales recordó que la patología cerebrovascular es de alta prevalencia con una letalidad de 23 por ciento y un gran porcentaje de discapacidad, con el consecuente deterioro en la calidad de vida de los afectados. “Es relevante que junto a la prevención y promoción cambiemos nuestros hábitos de vida en relación a la alimentación, tabaquismo, sedentarismo, obesidad, diabetes e hipertensión, que son factores de riesgo que conducen a este tipo de patología”, dijo.

Por su parte, el doctor Roberto Maturana recordó que, a diferencia del ataque al corazón que avisa con dolor, el cerebro no duele. “A través de esta campaña queremos que la gente aprenda a reconocer los síntomas, que son: pérdida brusca de fuerza, de la visión en uno o ambos ojos, trastornos del habla o del entendimiento”, enfatizó.

Cifras
En nuestro país se presentan 2.8 ataques cerebrales por hora y se calcula que una persona muere por este motivo cada 67 minutos. Este evento tiene una letalidad de un 23 por ciento y mortalidad a seis meses de un 33 por ciento. Se estima además que el 50 por ciento de los pacientes que han sufrido un ataque cerebral muere o permanece secuelado a los seis meses de ocurrido el evento.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...