Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9153.html
19 Febrero 2007

En la VIII Región:

Intensifican campaña preventiva contra cáncer a la piel

  • Intensifican campaña preventiva contra cáncer a la piel

Con el propósito de reforzar las medidas de prevención y disminuir los efectos del sol en la piel de las personas, el Servicio de Salud Talcahuano (SST) junto a la Municipalidad de Tomé, realizaron un llamado a utilizar los semáforos solares ubicados en las playas de la comuna.

El doctor Wladimir Hermosilla Rubio, director (s) del SST, destacó que los artefactos permiten ver un color que representa la situación del momento de la radiación ultravioleta: verde para el indicador “Bajo”, que no implica alguna acción preventiva; amarillo para “Moderado” que señala la aplicación de protector solar de factor 30 o más; naranjo para “Alto”, que implica, además de lo anterior, el uso de sombrero; rojo para “Muy Alto” que suma el uso de gafas con filtro UV-A y B. Finalmente, está el indicador “Extremo” que recomienda, además de todo lo señalado, exponerse al sol por tiempo limitado.

Adjunta a la información acerca de la radiación del día, enviada a la Municipalidad de Tomé por el Dirección Metereológica de Chile, existe un letrero que indica las medidas generales de prevención que se pueden tomar para minimizar los riegos de quemaduras.

El doctor Patricio Silva, dermatólogo del Hospital Las Higueras, señaló que durante los meses de verano, broncearse al sol representa un riesgo alto para el organismo, ya que una quemadura solar es una reacción visible de la exposición de la piel a los rayos ultravioleta (UV) y las personas aún no toman conciencia del daño que esto produce y que es causado, básicamente, por dos tipos de radiación: la UVV y la UVA, las que se relacionan con las quemaduras solares y el cáncer y el envejecimiento de la piel, respectivamente.

El facultativo agregó que quienes más deben cuidarse de los melanomas, son las personas de piel clara, que sufren enrojecimiento tras la exposición al sol y a las que les cuesta mucho lograr el bronceado. Los cánceres de tipo carcinoma se relacionan más habitualmente con personas que están al sol de manera prolongada a raíz de sus trabajos o actividades habituales como hombres de mar, campesinos y trabajadores forestales, entre otros.

Finalmente el doctor Silva hizo un llamado a evitar la exposición solar en las horas de mayor intensidad de los rayos ultravioleta, o sea entre las 10:00 y 15:00 horas y usar sombreros con alas. Se debe tener en cuenta que la radiación atraviesa la ropa clara y delgada, las nubes y el agua. Al usar filtros solares se recomiendan factores entre 20 y 30 y su aplicación cada cuatro horas o menos, ya que la transpiración o el contacto con el agua reducen su tiempo útil.


Intensifican campaña preventiva contra cáncer a la piel

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...