Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9146.html
16 Febrero 2007

Refuerzan campaña para prevenir vibrión parahemolítico

  • Refuerzan campaña para prevenir vibrión parahemolítico

Gastroenteritis asociada al consumo de pescados y mariscos contaminados, crudos o insuficientemente cocidos, es lo que causa el vibrión parahemolítico, con síntomas que incluyen diarrea con cólicos abdominales, náuseas, vómitos, cefalea y fiebre.

Esta bacteria marina, que está permanente en bajas concentraciones en el mar de nuestro territorio nacional, permanece en sedimentos de aguas costeras durante el invierno, pero cuando la temperatura aumenta se multiplica y coloniza principalmente en mariscos y crustáceos.

Hasta la primera semana de febrero de 2007, hay 500 casos confirmados de intoxicación por vibrio parahemolyticus en el país, a diferencia de los mil 316 del año pasado a la misma fecha. La Región de Valparaíso lidera las estadísticas con 243 casos, seguida de Región de Los Lagos con 190 casos.

Frente a este riesgo estacional, para mantener las bajas tasas de contagio y disminuirlas aún más, la ministra de Salud, doctora Soledad Barría, junto al Seremi Metropolitano, doctor Mauricio Osorio, visitó el Mercado Central de Santiago para reiterar el llamado a la población a consumir sólo mariscos de manera segura, es decir, sólo cocidos. “Cada persona debe hacerse responsable del cuidado de su salud, no sólo al comprar en lugares autorizados sino también al hervir los mariscos antes de consumirlos”, dijo.

La autoridad explicó que independiente de su origen, todo marisco debe ser hervido durante al menos cinco minutos antes de comerse, ya que está comprobado que el jugo de limón no sirve para cocer los mariscos. En el caso de comprar mariscos para preparar uno o dos días después, deben ser guardarlos en el refrigerador y no sacarlos de ahí hasta que vayan a ser cocinados.



Refuerzan campaña para prevenir vibrión parahemolítico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...