U. Católica entregó título a 107 nuevos médicos
En una ceremonia que se llevó a cabo en el salón Monseñor Juan Francisco Fresno del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la casa de estudios entregó el título profesional a 107 nuevos médicos.
El acto contó con la presencia de más de 800 asistentes, entre quienes se encontraban importantes autoridades universitarias como el doctor Gonzalo Grebe, decano de la Facultad de Medicina UC. El médico hizo un llamado a comprometerse profundamente con la profesión. “Que nunca flaquee vuestra vocación de servir, especialmente a aquellos que más lo necesitan. Los invito a comprometerse como un desafío personal, con la causa de restaurar al mundo de la salud, otorgándole al mismo una dimensión y una cara consecuente con la dignidad de las personas. Los invito también a asumir como una verdad vinculante la idea de que es posible producir un cambio en la medida en que cada uno de nosotros se proponga esa meta como un ideal propio”.
Explicó que, como responsables de la educación médica, los docentes de la Universidad Católica quieren que los médicos que se forman en Chile para el siglo XXI, conozcan el alto valor que tiene el servicio a la vida. “Este debe ser la expresión de un anhelo profundamente humano y cristiano, asumido y desarrollado no sólo como actividad técnica sino de entrega total e incondicional, como expresión de amor al prójimo. El ejercicio de la medicina, como ciencia del cuidado de vida, incluye principalmente comprender y compartir con el semejante sus momentos de angustia, de sufrimiento y de alegría, siendo capaz de orientarlo para la esperanza y la felicidad”.
El la ocasión, en forma excepcional, la escuela de medicina entregó un especial reconocimiento a la joven Daniela García, quien al recibir su título, de manos de sus padres, fue ovacionada de pie por sus compañeros, docentes y las más de 800 personas presentes en la ceremonia que se llevó a cabo el 17 de enero.
El doctor Ignacio Sánchez, director Escuela de Medicina UC, explicó que se trataba de un reconocimiento a sus méritos de excepción. “Un hecho muy doloroso para ella, su familia y toda nuestra comunidad académica, marcó inesperadamente su vida. Sin embargo, Daniela supo enfrentar esta situación de la manera ejemplar que todo el país conoce. Ella ha sido un ejemplo para los chilenos, para la juventud, para los que tienen problemas que parecen insuperables, para cada uno de nosotros. Su temple, esfuerzo, tenacidad y espíritu de superación han ido más allá de lo que uno pudiese imaginar”. Por su parte, la doctora Daniela García señaló que su proyecto futuro incluye la Medicina Física y Rehabilitación, programa de formación que va a iniciar este año.
