Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9131.html
08 Febrero 2007

Proyecto busca prevenir parto prematuro

  • Proyecto busca prevenir parto prematuro
La iniciativa desarrollada por la Universidad Austral de Valdivia cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud y del Comité de ética del Servicio de Salud de Valdivia.

Hace un par de años, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile (Conicyt) y el Ministerio de Salud crearon el Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (Fonis), cuyo objetivo es disponer de la investigación necesaria para mejorar la toma de decisiones en salud, desde políticas hasta decisiones clínicas. Además busca incentivar y desarrollar las capacidades de las personas para realizar investigaciones aplicadas en el área de la salud incorporándolas al quehacer asistencial.

Gracias al financiamiento de este organismo, el Instituto de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Austral de Chile (UACh) se encuentra realizando el proyecto de “Prevención de parto prematuro en población de alto riesgo con anillos vaginales de progesterona”, el cual está abierto a toda la comunidad que presente entre 20 y 24 semanas de gestación.

El estudio pretende comprobar la utilidad de la progesterona para reducir el parto prematuro, uno de los riesgos más importantes en el embarazo y que afecta a una de cada diez embarazadas, determinando gran parte de las muertes y enfermedades graves de los niños dentro del primer mes de vida.

Para llevar a cabo esta tarea, las interesadas deben someterse a una ecografía transvaginal, a través de la cual se identificará si es o no paciente con un riesgo de parto prematuro, condición que se da cuando existe una longitud del cuello del útero acortado con respecto a la normalidad.

Si se presenta este problema, serán derivadas a control por especialistas en el Hospital Base Valdivia, siendo seleccionadas para participar en el estudio y recibir un anillo vaginal de progesterona, hormona que normalmente está presente en el embarazo.

La doctora Pilar Matamala, docente del Instituto de Obstetricia y Ginecología de la UACh y miembro del equipo médico a cargo del proyecto destacó que “si bien el uso de los anillos de progesterona es una posibilidad de prevención que aún no está absolutamente comprobado, hay evidencia de que debería ser efectivo y es lo que pretendemos establecer”.

Además, señaló que “el procedimiento es absolutamente seguro y no presenta riesgos para el bebé o la madre, por el contrario, permite detectar a tiempo el problema y derivar al paciente a controles frecuentes con especialistas”.

Por último, la profesional manifestó que todas aquellas interesadas pueden solicitar hora a través de su Centro de Salud Familiar más cercano dentro de la región o también lo pueden hacer llamando gratis al fono 800 600 300.

Proyecto busca prevenir parto prematuro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...