https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9122.html
29 Enero 2007

Realizan congreso internacional de medicina reproductiva en la UFRO

La actividad contó con la participación de destacados expertos nacionales y extranjeros en la materia que abordaron temas como la contracepción en la vida de la mujer, microcirugía en medicina reproductiva, clonación en biotecnología, entre otros.

Con la presencia de un centenar de investigadores y médicos de distintos países, los días 18 y 19 de enero se desarrollaron en Temuco las VIII Jornadas Internacionales de Verano en Medicina Reproductiva y Biotecnología y el VI Congreso Internacional de la Sociedad de Andrología y Gametología de Chile.

El Congreso, organizado por el Centro de Biotecnología en Reproducción (CEBIOR) de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO) y por la Sociedad de Andrología y Gametología de Chile, se realizó en el auditorio de la Facultad.

En el encuentro, se desarrolló un completo temario que incluyó tópicos relacionados con la Captura de información celular por técnica de micro-disección con láser; ¿Es aún la microcirugía en medicina reproductiva una alternativa terapéutica?; Acción de andrógenos en el tejido gonadal masculino; La contracepción en las diferentes etapas de la vida en la mujer; La aplicación de la clonación en biotecnología, Estrés oxidativo e infertilidad, entre otros. Asimismo, se realizaron tres cursos de postgrado en las temáticas de Entrenamiento en Técnicas de Análisis Seminal, Laparoscopía en Medicina Reproductiva y Cultivo Celular para Estudio de Electrofisiología.

En esta oportunidad, se contó con la participación de importantes invitados nacionales y extranjeros como los doctores Jaume Reventós del Hospital Vall de Hebrón de Barcelona; Carlos Suárez-Quian de la Universidad de Georgetown; Jürgen Kleinsten de la Universidad de Magdeburg; Pedro Esponda del Laboratorio de Biología Celular (CSIC) de Madrid; María Eliana Hidalgo de la Universidad de Valparaíso; y Ricardo Felmer de INIA-Carillanca.

El evento contó con el patrocinio de Servicio de Salud Araucanía Sur, Servicio de Salud Araucanía Norte, los departamentos de Ciencias Básicas, Ciencias Preclínicas, Medicina Interna, Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina, el Departamento de Producción Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales; la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, la Universidad de Chile y la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo.

Asimismo, el congreso fue auspiciado por la Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera; la Escuela de Postgrado de la Universidad de Chile, la Clínica Alemana de Temuco, el Colegio Médico de Temuco y la Sociedad Médica de Cautín.

Además del programa académico, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la zona y compartir en un grato ambiente de camaradería junto a los invitados nacionales y extranjeros.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...