ClÃnica Dávila implementa moderna cirugÃa de láser verde
Para ser utilizado en las cirugÃas de adenoma de próstata, ClÃnica Dávila implementó un sistema de Vaporización Fotoselectiva de la Próstata, también conocida como Láser Verde PVP.
Durante el primer mes de funcionamiento de esta tecnologÃa, se han realizado exitosas intervenciones a cargo de un equipo liderado por el doctor Manuel Ossa, médico jefe del Servicio de UrologÃa de ese establecimiento.
La técnica empleada en estas operaciones prostáticas se caracteriza por el uso de un láser de gran potencia, que penetra uno o dos milÃmetros y vaporiza al instante y extirpa con precisión el tejido prostático hipertrofiado.
Cabe destacar que alrededor del 50 por ciento de las personas que presentan adenoma de próstata requiere de algún tipo de tratamiento, ya sea farmacológico o quirúrgico, dependiendo del grado de evolución de la enfermedad y sus complicaciones.
La Vaporización Fotoselectiva de la Próstata debe el color verde de su rayo de luz al KTP, material que corresponde al potasio-titanil-fosfato. El procedimiento con Láser Verde deja un conducto amplio, por el cual la orina fluye sin dificultad y provoca un nulo o mÃnimo sangrado, lo cual se convierte en una gran diferencia con respecto a las cirugÃas habituales.
Otra gran ventaja de esta intervención es la recuperación del paciente, ya que generalmente debe permanecer sólo un dÃa hospitalizado y a las 12 horas se retira la sonda y éste es capaz de orinar espontáneamente, dándose de alta en forma precoz. Al mismo tiempo, la reinserción laboral suele ocurrir a los pocos dÃas, sin mayores problemas, según explica el doctor Ossa.
Por otro lado, la incidencia de complicaciones derivadas del láser verde es considerablemente menor que con otras cirugÃas para la hiperplasia benigna de la próstata (HPB). Según el jefe del Servicio de UrologÃa de ClÃnica Dávila, esta nueva tecnologÃa está consolidándose en el mundo como la mejor alternativa para el tratamiento quirúrgico de la HPB, con ventajas son significativas puesto que el procedimiento es menos invasivo, la recuperación notablemente más corta e indolora y las complicaciones casi nulas.
