Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9111.html
22 Enero 2007

En el Campus San Miguel:

Realizan seminario internacional sobre Apego en la UCM

  • Realizan seminario internacional sobre Apego en la UCM
El encuentro contó con la presencia y participación de un gran número de asistentes.

El pasado lunes 15 de enero de 2007 se desarrolló en el Aula Magna del Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule (UCM) el Seminario Internacional de “Apego, un enfoque actual”, iniciativa que tuvo por objeto sensibilizar a psiquiatras, psicólogos, educadores, trabajadores sociales de políticas públicas sobre el impacto del desarrollo del vínculo afectivo en los niños.

La actividad académica, organizada por el Departamento de Psicología de la casa de estudios, contó con la participación de importantes expositores entre ellos el doctor Blaise Pierrehumbert, director de investigación del Servicio Universitario de Psiquiatría del Niño y del Adolescente, y académico de la Universidad de Lausanne, Suiza, uno de los principales investigadores internacionales sobre el tema.

Además, participaron en la jornada Margarita Forcada-Guex, especialista en terapias de la interacción, proveniente de la Universidad de Ginebra y también investigadora de la Unidad de Neonatología del Hospital del Lausanne; doctora Pía Santelices, académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile; la académica Diana Rivera, también de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Lusmenia Garrido, del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule.

El seminario estuvo dirigido a médicos, psicólogos y demás profesionales de la salud que se interesan por conocer más acerca este interesante campo de estudio, que surge en la década del 50’, a partir de las investigaciones de John Bowlby, psiquiatra y psicoanalista que advirtió que muchos niños son separados de sus padres y, a pesar de tener todos los cuidados básicos, se enfermaban y morían.

Entonces comenzó a estudiar el tema y llegó a la conclusión de que no bastaba con las necesidades básicas, sino que hay otro elemento tanto o más importante que Bowlby llamó vínculo afectivo o apego.

Esta teoría ha contribuido a mejorar el entendimiento de los procesos de la personalidad y las diferencias individuales de los adultos, ya que la división de los 3 tipos de apego en niños, según la teoría y las investigaciones tendrían una correlación con variables importantes en la vida adulta, como lo son las características de personalidad, la forma en que establecemos relaciones interpersonales, características de los procesos cognitivos y emocionales. En esto radica la importancia del estudio del apego, porque el conocimiento de éste, nos permite explorar distintas dimensiones del comportamiento humano.

Realizan seminario internacional sobre Apego en la UCM

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...