https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9031.html
04 Enero 2007

Con respaldo de la U. de Chile inauguran centro de rehabilitación de Carabineros

La iniciativa tiene como objetivo satisfacer la demanda médica e integración social de cerca de 700 hijos de funcionarios activos de todo el país que sufren discapacidades físicas, neurosensoriales o enfermedades crónicas.

Un innovador centro de rehabilitación integral fue inaugurado el 27 de diciembre de 2006 por la Corporación de Ayuda a la Familia de Carabineros, gracias a un convenio docente asistencial que la entidad estableció con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile el pasado 11 de septiembre.

La ceremonia contó con la asistencia, entre otras personas, de la Presidenta de la República, Michelle Bachellet; del General Director de Carabineros de Chile, José Alejandro Bernales Ramírez; y de la Presidenta de dicha Corporación, señora Teresa Bianchini de Bernales.

El Centro de Rehabilitación de Carabineros (CRICAR) entregará atención de salud integral a los cerca de 700 hijos de funcionarios activos de la institución castrense de todo el país que tengan cualquier tipo de discapacidad física, neurosensorial o enfermedad crónica, que requiera de cuidados especiales de salud con el fin de ayudar a su integración a la sociedad. Asimismo, la CRICAR será campo docente-asistencial exclusivo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El centro cuenta con salas de canoterapia, piscina terapéutica y sala AVD (Actividades de la Vida Diaria) donde se les enseñará a los pequeños pacientes actividades básicas para que logren el mayor nivel posible de independencia. Entre otras terapias se aplicarán aquellas asistidas por animales como la canoterapia e hipoterapia, además de hidroterapia.

Este nuevo recinto ofrecerá atención profesional gratuita, a través de un enfoque multidisciplinario que abarca la atención de especialistas para las diferentes patologías médicas, atención de salud mental y dental, además de las actividades de rehabilitación física, ocupacional y escolar que permitan una verdadera integración e inclusión social del menor y su familia en la comunidad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...