Entregan Premio Odontológico Nacional a Dr. Horacio Rivera
En una ceremonia que se llevó a cabo el 13 de diciembre de 2006, la Universidad Andrés Bello (UNAB) otorgó el primer Premio al Mérito Odontológico Nacional al doctor Horacio Rivera, quien es cirujano dentista, especialista en cirugía máxilo facial, profesor extraordinario de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, profesor titular Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, creador y ex jefe servicio de Estomatología y Cirugía Máxilo Facial de los hospitales San Francisco de Borja y Sótero del Río.
De esta manera, la Facultad de Odontología de la UNAB reconoció la destacada y dilatada vida profesional del especialista, además de su labor en el ámbito académico y gremial.
En la trayectoria del doctor Rivera se cuentan otros hitos importantes como haber sido coorganizador y ex director del Centro Nacional de Adiestramiento en Odontología de SANS, miembro activo del primer Taller de Enseñanza en Ciencias de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), consultor del programa “Innovaciones en la enseñanza odontológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”. Miembro activo del simposio “La Odontología del año 2000”, realizado en Madrid, España, miembro de la Asociación Internacional de Estomatología (Europa), y profesor visitante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Cayetano Heredia en Lima, Perú.
En Bolivia, el especialista recibió la distinción al mejor profesional extranjero por parte del Colegio de Estomatólogos de Bolivia. Asimismo, fue invitado oficial del gobierno de Francia para conocer centros estomatológicos y de Cirugía Máxilo Facial de ese país.
En Chile ha dictado cursos nacionales e internacionales de su especialidad. Es autor de diferentes publicaciones de carácter científico y, dada su trayectoria, fue designado como miembro honorario de la Asociación de Cirugía y Traumatología Buco-Máxilo Facial de Chile.
Actualmente el doctor Rivera dirige la unidad de Cirugía Máxilo Facial en el Hospital del Instituto de Seguridad del Trabajo de la Región Metropolitana y en Clínica Indisa.
