https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/9000.html
26 Diciembre 2006

Hospital de Linares cuenta con nuevo equipamiento

Los nuevos equipos mejorarán los niveles de atención y calidad de las prestaciones.

Un total de once nuevos equipos de última generación recibió el Hospital de Linares gracias a los aportes entregados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el ministerio de Salud, los que ya se encuentran en pleno funcionamiento al interior de este centro asistencial.

El moderno instrumental, cuya inversión alcanzó los 186 millones de pesos, será usado por profesionales calificados, que darán cuenta además de gran parte de las enfermedades contempladas por el Régimen de Garantías en Salud, más conocido como Plan AUGE.

El doctor René Cárdenas, director del Servicio de Salud del Maule, señaló que nunca antes se había invertido tanto en salud en la VII Región. “Nosotros sabemos que las necesidades en salud son infinitas y siempre van a haber argumentos para señalar que faltan cosas. Pero si analizamos lo que se ha logrado, nos daremos cuenta que nuestra región se ha visto favorecida por una inversión significativa como la que estamos inaugurando hoy día”, indicó.

Asimismo, la autoridad sanitaria adelantó que para el próximo año se espera que el Hospital de Linares se encuentre entre los recintos que van a ser intervenidos estructuralmente con el fin de adaptarlo a las necesidades actuales de la población. “De aquí al año 2010 hay 40 hospitales que van a ser intervenidos por el Ministerio de Salud y yo espero que Linares se encuentre dentro de esos recintos. Existe un proyecto que busca contar con nuevos pabellones para nuestro hospital”.

Junto con la mejora estructural y la inversión asistencial, se ha iniciado un proceso de humanización de la medicina, de ahí la importancia de la puesta en marcha de medidas como la apertura de los hospitales para las visitas durante seis horas diarias; el acompañamiento del padre en el parto; la estadía nocturna de la madre con el hijo hospitalizado; iniciativas que deberán implementarse a partir del 1 de enero de 2007.

El equipamiento entregado -facoemulsificador, ecotomógrafo obstétrico, ecotomógrafo doppler color para parto prematuro, torre de video laparoscópioc más instrumental, oxímetro de pulso, ecotomógrafo doppler color, dos monitores cardiofetales, endoscopio, resctosigmoidoscopio, torre de videopandescopía y mamógrafo- será de gran ayuda para el desarrollo de la profesión médica, pues permitirá realizar exámenes más precisos y en tiempos acotados.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...