https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/898.html
12 Mayo 2003

Minsal

Realizan primera Encuesta Nacional de Salud

El estudio de prevalencia de enfermedades prioritarias del adulto en Chile se llevará cabo entre mayo y diciembre de 2003, y comprenderá 21 patologías.

Desde el 8 de mayo de 2003 el Ministerio de Salud comenzó a realizar la primera Encuesta Nacional de Salud-Chile 2003 (ENS 2003), herramienta que pretende medir la situación de 21 enfermedades en la población general adulta, tomando en cuanta variables tales como sexo, edad y nivel socioeconómico.

El estudio, que se desarrollará en convenio con las universidades de Chile y Católica de Chile, contempla entrevistar en terreno a 3.600 personas mayores de 17 años, en sus respectivos domicilios y abarcará tanto a población urbana como rural, exceptuando a embarazadas y pacientes psiquiátricos violentos.

Las mediciones se efectuarán a través de autoreportes y cuestionarios, medidas biofisiológicas y exámenes de laboratorio (sangre y orina), que serán efectuadas por personal encuestador y enfermeras capacitadas especialmente para la ocasión. En la iniciativa están comprometidos 26 hospitales del país, qué fueron los encargados de la preparación de los formularios.

Según el doctor Fernando Muñoz, Jefe de la División de Rectoría y Regulación del Ministerio de Salud, los datos con que se contaba hasta ahora sólo entregaban estimaciones sobre la prevalencia de algunas patologías, como registros de mortalidad, egresos hospitalarios, estudio de carga de enfermedad y encuesta de calidad de vida, mientras que la ENS, permitirá conocer la prevalencia real de los problemas de salud.

Se espera que los resultados del estudio, que estarán disponibles en marzo de 2004, permitan mejorar el conocimiento de las enfermedades prioritarias en Chile y la planificación de recursos para resolver estas patologías. Asimismo, con la repetición del estudio se podrán evaluar resultados de políticas en el largo plazo.

El nuevo instrumento medirá la prevalencia de Hipertensión arterial, Diabetes, dislipidemias, obesidad, Enfermedad coronaria, daño renal, tabaquismo, Enfermedad respiratoria crónica, Reflujo gastroesofágico, Artritis y Artrosis, deterioro cognitivo del adulto mayor, Depresión, Anemia, daño odontológico, alteraciones auditivas, alteraciones visuales, Cáncer de próstata, virus Papiloma humano, Hepatitis A,B,C; Helicobacter pylori, virus Hanta.

A partir de los datos recolectados durante la encuesta, el Ministerio de Salud constituirá una “seroteca” (depósito y archivo de muestras congeladas) para estudios futuros sobre las principales patologías presentes en la población nacional.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....