https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/8914.html
21 Diciembre 2006

Implementan Centro de Heridas en Clínica Alemana de La Dehesa

Aún en marcha blanca está esta iniciativa de Clínica Alemana que busca establecer protocolos, concentrar la atención de curaciones y otorgar un manejo avanzado de estas lesiones, dado que el manejo inadecuado de heridas complejas puede derivar en consecuencias que van desde una simple infección hasta un cuadro de mayor gravedad.

Se trata del Centro de Heridas de Clínica Alemana de La Dehesa, el cual está a cargo de la doctora Luz Martínez, médico internista de Clínica Alemana, quien trabajará en conjunto con un grupo de enfermeras especializadas en esta área. “La idea es concentrar la atención y otorgar un manejo avanzado de heridas complejas, es decir, de aquellas que tienen algún factor de riesgo que dificulta su cicatrización como, por ejemplo, pie diabético, úlceras por problemas de circulación arterial o venosa, heridas postoperatorias, quemaduras importantes y lesiones asociadas a enfermedades crónicas, entre otras”, explica la especialista.

En una primera etapa, el nuevo centro atenderá tres veces a la semana, tres horas por día. Sin embargo, el objetivo es extender este horario a partir de marzo de 2007, de manera de centralizar las curaciones que en la actualidad son efectuadas principalmente en el Servicio de Urgencias, donde se realizan alrededor de 300 procedimientos de este tipo al mes.

Si bien, en un comienzo esta unidad funcionará sólo en La Dehesa, se proyecta que en algunos meses más también se establezca en Clínica Alemana Vitacura.

Además de objetivos a nivel asistencial como es descongestionar la Urgencia de Clínica Alemana de La Dehesa, la iniciativa también plantea desafíos en el área docente dado que la elaboración de protocolos es un primer paso para el desarrollo de esta área a nivel académico. “Este tipo de iniciativas permitirá desarrollar proyectos, como la creación de cursos y postítulos en esta área, de manera de ir capacitando a médicos y enfermeras en el manejo de heridas”, destaca la doctora Martínez.

La profesional explica que en Chile el concepto del manejo protocolizado de heridas recién se está incorporando, gracias a la elaboración de guías clínicas específicas y normas ministeriales, las cuales en conjunto con las experiencias de algunos centros internacionales, marcan la pauta para el desarrollo de criterios comunes en esta materia.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...