Premian obras de segundo Concurso de Fotografía Internistas UC
Como parte del proyecto Ars Magna Musicae, el último trimestre de 2006 se desarrolló el segundo Concurso de Fotografía de Internistas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuya premiación se llevó a cabo el miércoles 6 de diciembre en una ceremonia, que contó con el respaldo de Laboratorios SAVAL y donde se vivió un ambiente de gran camaradería.
Ars Magna Musicae es un proyecto cultural que agrupa a médicos internistas y profesionales en formación de esa casa de estudios superiores, que pretende apropiarse de los espacios de arte que no habían sido aprovechados de manera articulado por los estudiantes y especialistas de la Facultad de Medicina UC. Esta iniciativa nació el año 2004 a partir de una inquietud de los doctores Francisco Javier Ibarra y Francisco Javier Larrondo. Ellos, a partir del amor por la música y las artes, han querido generar un polo de encuentro y comunicación, de difusión y desarrollo de todos los que disfrutan de las artes y sus distintas disciplinas.
Es así como en el marco de este proyecto han nacido dos iniciativas que son un Ciclo de Cine Arte y un Concurso de Fotografía. El primero de ellos, ha permitido a Ars Magna Musicae presentar obras de grandes directores, tales como Thomas Vinterberg, Andrei Tarkovsky, Ettore Scola, Akira Kurosawa, Ingmar Bergman, Stanley Kubrik, Alain Corneau, Krzysztof Kieslowsky y el creador chileno Alejandro Jodorowsky.
En esta oportunidad, el protagonismo estuvo centrado en el segundo Concurso de Fotografía de Internistas UC, el cual tuvo un jurando compuesto por Paz Lira, artista visual y profesora de fotografía UC, y Marcela Roubillard, jefa de Documentación Visual del Centro Nacional de Conservación y Restauración. Las expertas distinguieron en primer lugar un trabajo del doctor Roberto Cabrera, de la Universidad Católica, y en segundo lugar al doctor Andrés Otarola de la Universidad de Chile.
