Hospital Luis Tisné festejó Día del Médico 2006
Como parte de las celebraciones que se llevaron a cabo en nuestro país para conmemorar el Día Mundial del Médico, profesionales del Hospital Dr. Luis Tisné desarrollaron una actividad de camaradería que fue impulsada por el Centro SAVAL de Cooperación Científica ubicado en el Centro de Referencia de Salud (CRS) Peñalolén Cordillera Oriente.
El encuentro, que se llevó a cabo el lunes 4 de diciembre de 2006, contó con la presencia de un selecto grupo de médicos del recinto asistencial, entre quienes se encontraban los doctores José Lattus, Axel Paredes, Ramón Almuna, Sócrates Aedo, Juan Pablo Castro, Ernesto Mollo, Silvia Serrano, Emilia Zamora, Verónica Barrera, Mercedes Myer, Corina Barrientos, Andrés Herrera, Javier Ilabaca, Eduardo Corradini y Alfonso Corradini.
Los asistentes compartieron un desayuno en el que se vivió un grato momento de esparcimiento, que les permitió visitar la muestra pictórica de la artista Hilda Sanhueza, esposa del doctor José Lattus, exposición que se está presentando en el Centro SAVAL Cordillera hasta el 15 de diciembre.
En la ocasión también participó el doctor Carlos Gómez, director del Hospital Luis Tisné, quien se mostró muy complacido con la actividad, en la que se repartió un obsequio de los organizadores consistente en bombones que permitieron endulzar aún más el día.
Con diversas manifestaciones esta celebración se desarrolla en diferentes países desde 1953, cuando la Confederación Panamericana de Dallas, en Texas, Estados Unidos, estableció el 3 de diciembre como el Día Mundial del Médico, en conmemoración del natalicio del doctor Carlos Juan Finlay, médico cubano que descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla.
