Con diversas actividades Colegio Médico conmemoró el día de la profesión
Más de 250 asistentes congregó la ceremonia que el 4 de diciembre en el auditorio de la Fundación Telefónica llevó a cabo el organismo gremial para celebrar el Día Mundial del Médico.
La actividad contó con la presencia de importantes autoridades entre quienes se encontraban la ministra de Salud, doctora María Soledad Barría, la directiva nacional del Colegio Médico de Chile, parlamentarios y ex ministros de salud.
Tras las palabras de bienvenida a cargo del secretario general organismo, doctor Sergio Rojas, fue el turno del presidente de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, doctor Octavio Enríquez, quien junto con saludar a los colegas en su día destacó el trabajo de Asofamech en la búsqueda de mejores horizontes en cuento a la calidad de la educación médica.
Por su parte, la ministra de Salud resaltó el compromiso de la profesión con los valores del humanismo, como la profunda vocación social que tienen los profesionales de la salud, en especial aquellos que realizan su labor en los servicios de atención primaria. La secretaria de Estado recalcó la importancia de lograr una mejor comunicación médico-paciente.
En tanto, el presidente del Colegio Médico, doctor Juan Luis Castro, destacó la labor anónima de miles de médicos, que bajo condiciones muchas veces difíciles mantienen en alto la salud pública del país. “En un mundo de cambios acelerados, donde el dinero sigue desempeñando más roles que los justos y necesarios, la medicina sigue siendo más necesaria que nunca para el desarrollo social. Y la medicina no existe sin los médicos, así como no existen enfermedades, sino pacientes. Ambos son los llamados a reivindicar una nueva manera de ver la salud para este siglo, donde la prevención y los estilos de vida saludables sean la norma”, señaló.
Durante la ceremonia se entregó un certificado y una medalla conmemorativa a profesionales que están cumpliendo 50 años de vida profesional. A nombre de ellos habló el doctor Eduardo Rosselot, quien saludó a sus colegas y agradeció la labor del Colegio Médico.
Tras la ceremonia se sirvió un vino de honor, que permitió acrecentar el espíritu de camaradería, que tuvo su comienzo el día domingo 3 de diciembre en la jornada celebrada en el Club Médico y que es parte de un programa que continuó durante toda la semana con actividades de corte cultural, social y recreativo, entre las que se contaron competencias de atletismo, golf, fútbol y tenis.
