Alemania y Chile dictan en forma conjunta doctorado en psicoterapia
Hasta el 15 de diciembre de 2006 se encuentra abierto el proceso de postulación al Doctorado Internacional en Psicoterapia “Investigación en Psicoterapia y Etiología Clínica Intercultural”, el cual cuenta con un cuerpo académicos compuesto por profesionales de la Escuela de Psicología y el Departamento de Psiquiatría de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Departamento de Psicología y el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad de Chile, y el Departamento de Psicosomática de la Universidad de Heidelberg. Además, participan como profesores connotados investigadores en psicoterapia de diversos países.
El programa está construido sobre un ámbito de investigación interdisciplinario que surge de una red internacional de investigadores en psicoterapia, convocando a especialistas en investigación psicoterapéutica, medicina psicosomática, neurociencias, psicología y psiquiatría.
Este ciclo formativo está dirigido a licenciados en psicología o medicina y a personas con formación en psiquiatría, neurociencias o psicoterapia, provenientes de cualquier país del mundo. Se trata de un doctorado que capacita para el ejercicio académico del más alto nivel en investigación y docencia en psicoterapia desde una perspectiva de integración teórica, profesional y cultural.
El Doctorado Internacional en Psicoterapia tiene una duración de ocho períodos académicos, es decir cuatro años, con un total de 320 créditos, incluida la realización de la tesis doctoral, lo que requiere de media jornada de dedicación por el período del programa.
Los contenidos abordan procesos psicológicos, interculturalmente significativos, que dan origen y mantienen los trastornos psíquicos, más el estudio comparativo de la eficiencia de las diferentes intervenciones psicoterapéuticas que se practican comúnmente. La participación de distintas disciplinas posibilita la investigación de las influencias psicológicas, psicoterapéuticas y psiquiátricas, específicas de cada país, en las temáticas investigadas, vinculándolas con la realidad de los sistemas de salud del respectivo país, para así garantizar su utilidad para la práctica de los tratamientos psicoterapéuticos.
La mayoría de los cursos se dictan de forma simultánea en Chile y Alemania. Sin embargo, algunos de ellos se presentan exclusivamente en uno de los dos países, por lo que los estudiantes realizarán al menos una estadía en el extranjero.
Si requiere más información o desea inscribirse en este u otro ciclo futuro del doctorado, puede llamar al teléfono (56-2) 3545883, enviar un fax al (56-2) 3544841 o mandar un correo electrónico a anita@uc.cl.
