Universidad de Antofagasta formará a primeros pediatras en el Norte Grande
En el marco del proceso periódico de Acreditación de Programas y Centros para la Formación de Especialistas, regulados por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH), la Facultad de Medicina de la Universidad de Antofagasta podrá dictar la especialización de Médico Pediatra en la casa de estudios.
Esta aprobación, que considera tres cupos para especialistas, marca un nuevo hito en la II Región pues definirá los atributos, conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que necesitan tener los pediatras que se formarán en el Norte Grande.
Para el doctor José Guzmán Farren, decano de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, la acreditación del programa de formación de Médico Pediatra es el resultado del aporte constante que la institución realiza en el área de la salud, "además contar con esta especialización será una contribución a las carencias de este tipo de facultativos que existen en la zona", indicó.
Asimismo, agregó que la autorización para impartir esta especialidad "significa un avance en el desarrollo de postgrados, además de un aporte al área investigativa de la Universidad, ya que cada médico participante deberá realizar una tesis en el área", destacó.
El Programa de Formación de Médico Pediatra será dirigido por el doctor Antonio Cárdenas, académico de la Universidad de Antofagasta y jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Regional de la ciudad, y de los tres cupos existentes uno será otorgado para un postulante del Servicio de Salud, para los dos restantes sólo será necesario contar con el título de Médico General junto con las ganas y las condiciones necesarias que la especialidad requiere.
