https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/8596.html
13 Noviembre 2006

XVII Congreso chileno de endocrinología y diabetes

La ciudad de Viña del Mar fue el escenario en el cual se desarrolló el XVII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes, actividad que se realizó entre los días 9 y 11 de noviembre en el Hotel del Mar de la Ciudad Jardín.

Un total de 400 médicos, entre ellos médicos generales, endocrinólogos, diabetólogos, pediatras, ginecólogos, internistas, cirujanos, investigadores básicos y otros profesionales de la salud interesados en el área de la endocrinología, se dieron cita en el evento que tenía por objeto actualizar conocimientos, presentar trabajos de investigación y el disfrutar de las conferencias dictadas por expositores de reconocido nivel internacional.

En esta oportunidad, el congreso fue dirigido por el doctor Gilberto Pérez, la doctora Carmen Gloria Aylwin fue la secretaria ejecutiva y los doctores Verónica Araya, Hernán García y Néstor Soto formaron parte del comité ejecutivo.

Los objetivos planteados a la hora de organizar el encuentro se cumplieron plenamente, sobre todo en lo que a contenidos científicos se refiere, ya que el completo programa incluyó aspectos relacionados con Nuevos tópicos en regulación endocrina; Endocrinología cardiovascular; Endocrinopatías y sistema nervioso central: Diabetes, disfunción tiroídea y embarazo; Nuevas y emergentes terapias en diabetes y sus complicaciones; Disruptores endocrinos; Actualizaciones en metabolismo óseo; Ambiente y pubertad; y Genética en patologías endocrinas.

El encuentro contó con la participación de destacados conferencistas de reconocida trayectoria y prestigio internacional, entre los que se encontraban los doctores Marcos Abalovich y Graciela Fuente, del Hospital Durand de Buenos Aires; Ralph A. De Frunzo de la Universidad de Texas, San Antonio; Alberto Leiva del Hospital de Sant Pau de Barcelona; Marcia E. Herman-Giddens de la universidad de Carolina del Norte; Priscila Hollander de la Universidad de Baylor, Dallas; André Lacroix de la Universidad de Montreal; Ana Claudia Latrónico de la Universidad de Sao Paulo; Artur Mayerhofer de la Universidad de Manchen; Paolo Mulatero de la Universidad de Torino; Víctor D. Ramírez de la Universidad de Illinois; y José Augusto Sgarbi de la Universidad de Marilia, Sao Paulo.

Además del intenso programa científico, se desarrollaron variadas actividades sociales y de esparcimiento. Dentro de los numerosos auspiciadores, destacó la participación de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...