JIM 2006 contó con récord de participantes de todo el país
Los Juegos Interescuelas de Medicina (JIM) son una instancia de convivencia, a través del deporte y la recreación, entre estudiantes, internos y jóvenes médicos de las diferentes Escuelas de Medicina a lo largo del país adheridas a la Asociación de Estudiantes de Medicina de Chile (ASEMECh).
Este año, el Centro de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Austral de Chile (UACh) fue el anfitrión de los JIM 2006, lo que implicó un tremendo desafío de coordinación para desarrollar de manera óptima las competencias de fútbol, basketball, tenis de mesa, ajedrez, tenis, futbolito femenino, atletismo y volleyball, pruebas que se realizaron entre los días 2 y 4 de noviembre en las dependencias de la casa de estudios valdiviana.
La convocatoria batió todos los récord: en esta versión –la número 23- se contó con la participación de 1.600 asistentes que representaron a las Universidades de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica, de Chile, de Santiago, de Concepción, de la Frontera, de la Santísima Concepción, Mayor, Andrés Bello y Austral de Chile.
“Este es el número más grande de estudiantes que han participado en la historia de estos eventos. El año pasado se realizó en la USACh y hubo cerca de 900 personas inscritas, por lo tanto el encuentro de este año casi duplica el número histórico que ha participado en los JIM”, destacó Ramón Ascencio, presidente del Centro de Estudiantes de Medicina de la UACh.
Los Juegos Interescuelas de Medicina que se realizan anualmente tienen como objetivo integrar a través del deporte y la recreación a los estudiantes de las Escuelas de Medicina participantes; promover la práctica sistemática de actividad física como medios de formación integral; crear hábitos de vida saludable en los estudiantes; y facilitar la expresión de los distintos intereses artísticos de los estudiantes de medicina del país.
