Colegio Médico patrocinó Primer Festival de Bicicultura
La cultura pro-bicicleta o bicicultura responde a un cuestionamiento del sentido de la vida en las grandes ciudades, buscando una mirada integradora entre formas de movilidad, uso del espacio público, modelo de ciudad y calidad de vida.
En muchos lugares del mundo y, principalmente, en los países desarrollados, se está produciendo un proceso de revalorización de la bicicleta, como una alternativa que permite centrar el desarrollo urbano en las necesidades de sus habitantes, promoviendo también su salud física y mental.
Entre el lunes 6 y el domingo 12 de noviembre se desarrolló en Santiago el Primer Festival de Bicicultura, encuentro patrocinado por el Colegio Médico de Chile, que se centró en promover el uso de la bicicleta como una forma de vida que beneficia a la sociedad en su conjunto.
La iniciativa contempló actividades en el Centro Cultural de España como los foros “Derechos y ética ciclista” y “juventud y movilidad libre”, como también el encuentro regional metropolitano de ciclistas “Bicicletas por un mundo mejor” y el taller “Visión estratégica de la bicicultura. Mapa de acción”.
Uno de los puntos destacados de estas jornadas fue el foro panel “Santiago: ¡pedalea por tu salud!”, en el que participaron personalidades como la doctora Belén Suárez, de la OPS/OMS Chile, y el doctor Mauricio Osorio, secretario Regional Ministerial de Salud R.M., quien habló sobre el impacto potencial de la bicicleta en la salud pública.
