Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/8475.html
08 Noviembre 2006

Facultad de Farmacia de la UV clausura interesante curso

  • Facultad de Farmacia de la UV clausura interesante curso
La actividad se desarrolló en la sede de la unidad y contó con la participación de un grupo de catedráticos de la disciplina de distintas universidades españolas y nacionales.

En la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso (UV), se desarrolló entre el 24 y 26 de octubre en Viña del Mar el curso “El químico farmacéutico para un mundo globalizado”, encuentro en el que participó un grupo de académicos pertenecientes a universidades nacionales y españolas, que contaron con la presencia de académicos, alumnos e invitados especiales, todos ellos presididos por la decana de la Facultad de Farmacia, la doctora Patricia Acuña.

En el acto de clausura, entre otros académicos, impartió una conferencia el profesor Benito del Castillo García, decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, quien centró su exposición en la historia y función social del farmacéutico.

El tema central de exposición del doctor Del Castillo fue el medicamento: “El primer papel del medicamento es curar las enfermedades, ayudar a los otros métodos terapéuticos, bien con objetivo curativo, o sencillamente de diagnóstico. Asimismo, manifestó que los medicamentos también ayudan a preservar la salud y a garantizar el confort de la vida cotidiana y prevenir el envejecimiento”, explicó.

Durante este encuentro, otra de las ponencias exposiciones que concitó el interés de los participantes fue la del doctor Heraldo Povea, consultor para la asesoría de identificación de competencias en el marco del proyecto Mecesup UVA 0401, quien se refirió a las competencias del químico farmacéutico en Chile.

El profesional, señaló que se debe ser enfático en definir el perfil de este profesional, basado en competencias y resultados de aprendizaje, utilizando como referencia las necesidades sociales. Añadió que se debe diseñar el currículo en relación a las competencias e introducir éstas a las metodologías que se aplicarán.

Su intervención y análisis del tema fue exhaustivo, constituyéndose en un aporte que las universidades que imparten la carrera de Química y Farmacia deben tomar en cuenta para la formación de sus alumnos.

Facultad de Farmacia de la UV clausura interesante curso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...