https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/8357.html
30 Octubre 2006

Anestesiólogos participan en congreso anual de la especialidad

La actividad se realizó entre los días 27 y 28 de octubre en el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar.

Este año, la Sociedad de Anestesiología de Chile cumple 60 años, desde que un grupo de visionarios profesionales se reunió para organizar esta entidad que tiene como objetivo desarrollar la especialidad en el país, mejorar el estándar y la forma en que se entrega calidad y seguridad a los pacientes. Por lo que el XXXIV Congreso Chileno de Anestesiología fue el marco ideal para celebrar este nuevo aniversario.

La actividad, que tuvo por objeto abarcar los distintos ámbitos de acción de la anestesiología, contó con la presencia de destacados profesionales nacionales e internacionales, quienes realizaron conferencias, dictaron talleres y participaron en mesas redondas, lo que permitió conocer perspectivas diferentes y actualizadas de la especialidad.

En esta oportunidad, el encuentro se centró en módulos relacionados con Anestesia regional; Técnicas anestésicas y resultado perioperatorio; Estándares de seguridad y calidad; Dolor; Monitorización; y Riesgo perioperatorio, temáticas que fueron abordadas a través de exposiciones y actividades complementarias. Además, se realizó la Asamblea anual de la Sociedad de Anestesiología de Chile.

Los invitados internacionales otorgaron un realce especial al programa científico del congreso, porque permitieron establecer diversos parámetros sobre los cuales debería aspirar la anestesia nacional, de ahí el énfasis en la seguridad y calidad de la anestesia que se puso en esta versión.

Entre los especialistas extranjeros destacaron los doctores Alain Borgeat, profesor de anestesiología del Hospital Ortopédico Universitario Balgrist de Zurcí, Austria y Paul Myles, director del Departamento de Anestesiología del Alfred Hospital y de la Universidad de Monash en Melbourne, quien ha publicado una serie de trabajos relacionados con la manera en que la anestesia incide en el tratamiento global del paciente.

Asimismo, participaron en las jornadas los médicos nacionales Álvaro León, Jaime Escobar, Carolina Asenjo, José Chávez, Renato Chacón, Alejandro Recart, Mauricio Campos, Rodrigo Salinas, Juan Carlos de la Cuadra, Víctor Contreras, Ignacio Cortínez, Adriana Zúñiga, Marcela Sepúlveda, Jorge Gallardo, Luis Brunet, Patricia Cisternas, Pedro Cubillos, Adriana Zúñiga, César Cárcamo, Mario Guerrero, Carolina Cabrera, Marta Quiroga, Juanita Jaque, Jorge Urzúa, Jorge Rufo, Ricardo Cirio, Jimena Rodríguez, Maritza Velasco, Guillermo Bugido, Ximena Gostín, Héctor Lacassie, Soledad Pérez, Mauricio Ramos, Carla Sacco, Patricia Eterovic, Víctor Ortuvia, Paola Ostemann, Sergio Latrach, Marta Quiroga, Ana María Correa, Samuel Torregrosa y Samuel Ramos.

Este congreso, que despertó un fuerte interés por el marco científico de esta nueva versión, fue auspiciado por diversas empresas y compañías farmacéuticas, entre ellas Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....