Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/8350.html
02 Noviembre 2006

Programa de especialización en geriatría de la U. de Chile cumple 10 años

  • Programa de especialización en geriatría de la U. de Chile cumple 10 años

Considerando el progresivo envejecimiento de la población, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile creó en nuestro país el primer programa de especialistas en geriatría. Si bien el proyecto fue aprobado por la rectoría en septiembre de 1995, hace una década comenzó a operar este postgrado de dos años de duración, que tiene como prerrequisito contar con el postítulo de Medicina Interna.

El aumento del número de personas de la tercera edad que hay en Chile, plantea grandes retos a la capacidad y voluntad de los sectores sociales y de la salud, en los ámbitos públicos y privados, puesto que en esta etapa de la vida comienza a declinar el bienestar físico y psíquico de la persona. Los individuos comienzan a padecer patologías crónicas múltiples, progresivas e irreversibles que pueden conducir a la incapacidad e invalidez.

Para enfrentar este escenario las Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó un plan internacional de acción sobre el envejecimiento, que responde a las oportunidades y retos a nivel individual y poblacional, y cuya ejecución incumbe a los gobiernos, a instituciones colaboradoras regionales e internacionales y a la sociedad civil, estableciendo prioridades para promover la salud y el bienestar en la vejez.

El programa también abarca otras áreas como vivienda, servicios sociales, educación, recreación y cultura, participación social, capacitación, protección jurídica, información, difusión e investigación.

A partir de este impulso se crearon diversas instancias, como el Programa de Especialistas en Geriatría de la Universidad de Chile, el cual fue seguido por iniciativas de otras universidades y otros organismos se han comprometido con el problema que acarrea el envejecimiento poblacional.

De forma acorde con los tiempos la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile ha seguido desarrollando esta área con iniciativas tales como haber introducido el módulo de geriatría en la asignatura de medicina en pregrado y la creación del postítulo de especialización de Enfermería Geriátrica, según explica el doctor Salvador Sarrá, director del Departamento de Medicina Interna del Campus Sur y presidente del comité de la especialidad de geriatría de la Escuela de Postgrado de esa casa de estudios.

El especialista, quien actualmente se encuentra trabajando en la edición del libro “Fundamentos de la Geriatría”, destaca que el programa de la Universidad de Chile ya ha titulado a seis especialistas en el área, los que en su mayoría forman parte de la Unidad de Geriatría del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. “Allí se está constituyendo un núcleo que tendrá gran trascendencia en el futuro de la especialidad”, concluye el doctor Sarrá.

Programa de especialización en geriatría de la U. de Chile cumple 10 años

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...