Gran convocatoria tuvo XXVIII congreso chileno de medicina interna
Para los días 18, 19 y 20 de octubre la Sociedad Médica de Santiago organizó el XXVIII Congreso Chileno de Medicina Interna, encuentro que se desarrolló en los salones del Hotel del Mar de la Ciudad Jardín.
El evento, que contó con la participación de más de 500 asistentes, se enfocó en las principales patologías que ocasionan muertes en el país, por lo que se revisaron los avances que han permitido a los profesionales de la salud disminuir decesos y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Por ello, los organizadores del encuentro entre ellos los doctores Félix Muñoz, Héctor Ugalde, Matías Florenzano e Iván Solís, prepararon un completo programa que abordó temas como ¿De qué mueren los chilenos?; ¿Cómo enfrentar la muerte?; Infarto agudo al miocardio: diagnóstico, tratamiento inicial y alta hospitalaria; Insuficiencia cardiaca: nuevas formas de tratamiento; Muerte súbita en jóvenes, ¿Podemos evitarla?; Cáncer, prevención y diagnóstico precoz; Actualización en tratamientos del cáncer pulmonar, gástrico y mamario; Accidente vascular cerebral: diagnóstico y manejo inicial; Neuropatía aguda: actualización en el diagnóstico y manejo inicial; Diabetes, avances en el manejo de la enfermedad renal crónica, patología cardiovascular e infecciones; EPOC, avances en el tratamiento tanto agudo como crónico; Medicina ambulatoria; Depresión, diagnóstico y manejo; Enfrentamiento al dolor torácico; Complicaciones en la residencia, enfrentamiento al paciento hospitalizado con disnea aguda; Medicina al día: actualización en cirrosis hepática, sepsis y gripe aviar; y Muerte y búsqueda de la inmortalidad, entre otros.
Para tratar estos temas, se contó con la participación de los doctores mexicanos Pedro Iturralde y Eulo Lupi, quienes se abocaron a los temas cardiovasculares. Además, expusieron los médicos nacionales Giorgio Solimano, Diana Mihovilovic, Ramón Corbalán, Miguel Fodor, Octavio Peralta, José Manuel Ojeda, Mauricio Cereceda, Horacio Amaral, Arturo Espinoza, Marcelo Llancaqueo, Mauricio Camus, Antonio Solá, Manuel Yáñez, Mónica Zagolin, Luis Orlandi, Rodrigo Iglesis, Luis Schiappacasse, Miguel Fodor, Carlos Regonesi, Alejandro Goic, Álvaro Morales, entre otros.
El doctor Félix Muñoz, presidente de la Sociedad Médica y del Congreso, señaló que esta versión lo dejó muy satisfecho, sobre todo por la alta convocatoria que tuvo el encuentro, por los expositores y porque los médicos quedaron tremendamente conformes con los temas abordados.
Este congreso contó con diversas actividades científicas, que dieron oportunidad a los asistentes de actualizar sus conocimientos a través de sesiones plenarias, talleres, mesas redondas, paneles, simposios, comunicaciones orales y posters.
El encuentro científico, en el que se reunieron médicos interesados en actualizar sus conocimientos en esta materia, contó con el auspicio de diversas compañías farmacéuticas entre las que destacó el permanente apoyo de Laboratorios SAVAL.
