Curso aborda últimos avances en traumatología deportiva
Así como en otras esferas, en el ámbito escolar el deporte esta cada vez más organizado y, también, más competitivo. Esto ha traído muchos beneficios a los jóvenes que lo practican, pero también los ha llevado a aumentar en forma significativa la cantidad y severidad de las lesiones a las que se ven expuestos.
En efecto, muchas de las lesiones traumatológicas derivadas de la práctica deportiva ocurren o están presentes durante los entrenamientos. Por ello resulta indispensable que los profesionales que más estén en contacto con los deportistas, tengan conocimiento de las patologías más frecuentes nociones básicas, maniobras de primeros auxilios y sepan del manejo inicial de una lesión aguda.
Con este fin, el Club Deportivo Universidad Católica con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte (Sochmedep) desde el 2 de octubre y hasta el 27 de noviembre está realizando el segundo Curso de Medicina Deportiva, evento que en esta ocasión está orientado al ámbito de la Traumatología Deportiva.
El evento considera un completa programa con temas tales como Primeros auxilios; Evaluación del estado de conciencia y manejo del paciente inconsciente; Traumatismo encéfalo craniano (TEC); Manejo de hemorragias y shock; Crisis asmática y crisis convulsiva; Resucitación cardiopulmonar (RCP); Patologías traumatológicas más frecuente: lesiones capsuloligamentosas, lesiones musculares, tendinopatías; Características propias de los deportistas con esqueleto en desarrollo: actividad física y características del sistema osteoarticular en los niños, cambios con el desarrollo puberal, lesiones propias del período de crecimiento; Lesiones osteoarticulares más frecuentes: pie, tobillo y rodilla; Lesiones osteoarticulares: columna, hombro y codo; Rehabilitación y recuperación de lesiones; Nociones básicas de rehabilitación y Evaluaciones en deportistas.
