https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/8229.html
17 Octubre 2006

En Viña del Mar:

Realizan congreso anual de psiquiatría y neurología de la infancia y adolescencia

La actividad permitió reunir a más de 450 profesionales, entre ellos psiquiatras, neurólogos, psicólogos y otros profesionales que integran los equipos de salud mental que atienden a menores y a aquellos que requieran interacción con sus familias de Chile y del extranjero. Además, se entregaron los últimos avances sobre el diagnóstico y tratamiento de las condiciones más graves que se inician en la infancia para ambas especialidades.

“Psicopatología compleja, farmacoterapia y psicoterapia” fue el tema central del XXIV Congreso anual de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia (Sopnia), actividad que se desarrolló los días 12, 13 y 14 de octubre en el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar.

Durante el encuentro –que logró reunir a más de 450 profesionales, entre ellos psiquiatras, neurólogos, psicólogos y otros profesionales que integran los equipos de salud mental que atienden a menores y a quienes requieren interacción con sus familias de Chile y del extranjero- se entregaron los últimos avances sobre cuadros de diagnóstico y tratamiento más graves de ambas especialidades que se inician en la infancia.

En la actualidad, la depresión y los intentos de suicidio son algunos de los trastornos psiquiátricos que muestran mayor crecimiento en nuestro país. Ante esta realidad, el comité científico del congreso preparó un completo programa que abordó éstas y otras temáticas como Trastornos del ánimo; Urgencias psiquiátricas y hospitalizaciones; Agresividad; Autoagresiones e intentos de suicidio; Psicosis en niños y adolescentes; Esquizofrenia en adolescentes; Trastorno de personalidad; Trastorno de alimentación; y Síndrome déficit atencional, entre otros. Mientras que en neurología se realizarán diversos simposium sobre Neuroftalmología; Neuromuscular; Investigación en neuropediatría; Trastorno del desarrollo; y Epilepsia y neuroncología.

El encuentro contó con la participación de destacados invitados extranjeros como los médicos estadounidenses Katheryn Swoboda, Paul Carney, Edward Kolodny, Amar Gajjar, James Swanson, Gabrielle Carlson, Harold Carlson, Jean Frazier, Daniel Connors y el doctor italiano Mauricio Elia.

La doctora Begoña Sagasti, directora del Instituto de Neuropsiquiatría de Viña del Mar y presidenta del XXIV Congreso anual de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia, destacó que “este ha sido uno de los congresos más concurridos que hemos tenido durante estos últimos años, han venido colegas de diferentes partes del país y del extranjero, lo que nos deja muy contentos”.

Asimismo, destacó que “el nivel de los contenidos científicos ha sido de excelente calidad, lo que hemos notado en las conferencias y en los comentarios que los asistentes nos han hecho llegar. Este congreso nos demandó un trabajo significativo, pero valió la pena, porque vemos los resultados”, destacó.

Además del intenso programa científico, se desarrollaron variadas actividades sociales y de esparcimiento, que también contaron con la nutrida asistencia de los médicos. Dentro de los numerosos auspiciadores, destacó la participación de Laboratorios SAVAL, que realizó el sorteo de dos libros de arte gentileza de Clonex. Los ganadores fueron los neurólogos Raúl Escobar del Hospital Clínico de la Universidad Católica y la doctora Perla David, también de Santiago.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...