Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/8214.html
20 Octubre 2006

Expertos debatieron sobre salud mental y legislación en Chile

  • Expertos debatieron sobre salud mental y legislación en Chile

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el 11 de octubre más de 250 participantes se dieron cita en el Salón de Actos Raúl Prebich de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), donde se llevó a cabo el primer “Debate Nacional: Salud Mental y Legislación en Chile”.

La actividad se desarrolló con el objetivo de generar corrientes de opinión orientadas a reflexionar y debatir sobre la necesidad que el país cuente con una legislación que recoja los nuevos enfoques sobre enfermedad mental, discapacidad e inclusión social, basados en le respeto y resguardo de los derechos humanos.

Bajo el lema “Hacia la protección de las personas con discapacidad mental”, el evento comenzó con una apertura a cargo del doctor Alberto Minoletti, jefe del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud y principal artífice de este encuentro.

Posteriormente se dio paso a la primera mesa redonda enmarcada en la pregunta “¿Cómo la Ley puede proteger a las personas con enfermedad mental en la atención de salud?”, en la que participaron el doctor Hugo Cohen, asesor subregional en salud mental para Sudamérica de la OPS/OMS (Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud); Luis Fernando Barrios, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante, y Selma Miranda, representante de la agrupación de usuarios y familiares.

En la ocasión, el doctor Minoletti, destacó que el encuentro permitió hacer un oportuno llamado a legislar favorablemente para aumentar la protección de todas las personas con problemas de salud mental, siendo este uno de los temas más importantes en lo que dice relación con salud pública en nuestro país.

Según los datos entregados durante el encuentro, se estima que en Chile más tres millones de personas presentan algún tipo de enfermedad mental y, de ellas, 600 mil tienen discapacidad mental. Son estas últimas las que no sólo sufren por los síntomas y perturbaciones en su funcionamiento vital, sino además por la forma en que la sociedad las estigmatiza y discrimina.

Expertos debatieron sobre salud mental y legislación en Chile

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...