La Serena recibió a congreso conjunto de reumatología e inmunología
Entre los días 11 y 13 de octubre la hermosa ciudad de La Serena se convirtió en el centro de la actividad reumatológica nacional, ya que fue la ciudad anfitriona del XXVI Congreso Chileno de Reumatología y del X Congreso de la Sociedad Chilena de inmunología.
La iniciativa logró convocar a 260 médicos, entre ellos 60 inmunólogos y 200 reumatólogos, incluido los becados de ambas especialidades. Además, asistieron bioquímicos y kinesiólogos, por lo que se superó la asistencia en comparación al año pasado.
La actividad coincidió con el Día Mundial de la Artritis Reumatoide, fecha en la que se ha hecho un llamado a los profesionales de la salud para que ayuden a mejorar el diagnóstico precoz de la patología que, en los últimos años, ha registrado importantes avances en el campo terapéutico.
Durante el encuentro se realizaron paralelamente el VI Curso de Reumatología para médicos generales; las III Jornadas de Rehabilitación en Reumatología; las II Jornadas de Laboratorio Clínico en Reumatología; y las VIII Jornadas Nacionales de Educación al Paciente Reumático.
El comité científico, integrado por los doctores los doctores Marta Aliste, Carlos Fuentealba, Miguel Gutiérrez, Alexis Kalergis, Sonia Kaliski, Luis Lira, Loreto Massardo, Oscar Neira, Daniel Pacheco y Flavio Salazar, preparó un completó programa en el que se abordaron aspectos relacionados con Artritis reumatoide; Espondiloartropías juveniles; Eritematoso generalizado; Osteoartritis; Osteoporosis; Polimialgia reumática/ACG; Inmunología clínica; Inmunología celular y molecular; Inmunidad anti-tumoral; Inmunidad anti-microbiana; Autoinmunidad; Desarrollo de nuevas vacunas; Células dendríticas; y Modelos de tolerancia inmunológica, entre otros.
Para tratar estos temas, importantes invitados extranjeros participaron en el congreso entre ellos los doctores Ignacio Anegón y Ana Maria Lennon de Francia; Rubén Burgos-Vargas de México; Fernando Cavalcanti de Brasil; Margarita Duarte y Alicia Ramagil de Paraguay; Rene Toes de Holanda; Zulema Man, Gabriel Rabinovich y Julio Hofman de Argentina; Betty Diamond y Glen Flennelly de Estados Unidos; Andrés Floto de Inglaterra; y Gabriel Herrero-Beaumont de España.
Asimismo, se aprovechó la oportunidad para difundir y promocionar el XV Congreso de la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología (PANLAR 2010), evento que se realizará en la ciudad de Santiago entre el 14 y 17 de abril de 2010.
El encuentro científico en el que se reunieron médicos interesados en actualizar sus conocimientos en esta materia fue patrocinado por la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología (PANLAR); la Asociación Latinoamericana de Sociedades de Inmunológicas (ALAI); el Ministerio de Salud de Chile; la Ilustres Municipalidades de La Serena y Coquimbo; la Sociedad Médica de Santiago; la Sociedad Chilena de Pediatría; la Sociedad Chilena de Medicina Física y Rehabilitación; la Sociedad Chilena de Osteología y Metabolismo Mineral; la Universidad de Chile; la Pontificia Universidad Católica de Chile; la Universidad de Concepción; la Universidad de La Frontera; la Universidad Católica del Norte; y la Universidad de Los Andes. Asimismo, contó con el auspicio de diversas compañías farmacéuticas entre las que destacó el permanente apoyo de Laboratorios SAVAL.
