Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/8160.html
11 Octubre 2006

Hospital San Juan de Dios cumple 454 años

  • Hospital San Juan de Dios cumple 454 años

Con la inauguración de una muestra de objetos que pertenecieron al centro de salud en las últimas décadas, el martes 3 de octubre se conmemoraron los 454 del Hospital San Juan de Dios, el más antiguo del país.

Fundado en 1552 por el conquistador Pedro de Valdivia, con el nombre de Hospital de Nuestra Señora del Socorro, su construcción respondió al interés de los gobernadores coloniales por levantar edificios destinados a recuperar la salud de la población o bien para acoger a sectores de la sociedad que se encontraban marginados.

En los primeros años el hospital se ubicaba en la Alameda Bernardo O’Higgins, en un solar de La Cañada entre las actuales calles de San Francisco y Santa Rosa. Tras sus primeras décadas de funcionamiento la administración quedó en manos de los religiosos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, quienes rebautizaron el centro en honor a su santo patrono en 1617.

Durante el siglo XVIII el recinto sufrió graves deterioros producto de varios terremotos, por lo que el hospital desarrolló sus funciones asistenciales en diversos lugares hasta que reabrió sus puertas oficialmente en mayo de 1954, en pleno barrio de la Quinta Normal, sector que actualmente vive un nuevo impulso urbano con la inauguración de espacios como el Centro Cultural Matucana 100 (M100), el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y la Biblioteca de Santiago.

En sus dependencias se han vivido importantes capítulos de la historia médica nacional, ya que fue el primer hospital donde se realizó docencia de forma integrada con la labor asistencial y la investigación, acuñándose el concepto “Unidad Docente Asistencial”. Actualmente además de Medicina es campo clínico para las carreras de Enfermería, Obstetricia, Química y Farmacia, Nutrición, Odontología, Tecnología Médica, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Psicología y Administración Pública.

El centro de salud cuenta con casi 2000 funcionarios; cerca de 500 camas de hospitalización para adultos y niños; 10 pabellones de cirugía mayor electiva; tres pabellones de cirugía mayor de urgencia y 100 boxes para consultas médicas, estructura con la que enfrenta la atención de un grupo humano que supera el millón de habitantes, en su mayoría beneficiarios del sistema público, pero en particular, del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, es decir, de las comunas de Santiago, Talagante y Melipilla.

La celebración contó con la presencia de la ministra de Salud, doctora María Soledad Barría, quien primero trabajó en dicho establecimiento como médico nefróloga en la reorganización de la Unidad de Transplantes y, entre 1992 y 1994, se desempeñó como subdirectora médica.

Hospital San Juan de Dios cumple 454 años

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...