Celebran 35 años del Hospital del Trabajador
Aunque en sus inicios el Hospital del Trabajador de Santiago (HTS) se concentró en la atención de los accidentes y enfermedades del trabajo, desde 1995 la institución abrió sus puertas a toda la comunidad mayor de 14 años, destacándose por ser un centro de referencia nacional en el área del trauma y la rehabilitación. El jueves 28 de septiembre de 2006 este centro de salud celebró sus 35 años de existencia.
En 1971 el HTS abrió sus puertas convirtiéndose en el principal prestador de salud de la Asociación Chilena de Seguridad. En la actualidad cuenta con más de 900 trabajadores entre médicos, enfermeras, profesionales de la salud, auxiliares y administrativos, que procuran atender de la mejor forma posible patologías del trauma, rehabilitación, tratamiento de pacientes quemados, cirugía plástica reconstructiva, máxilo facial, neurológica y reconstrucción de extremidades, entre otros servicios destinados a trabajadores accidentados o afectados por enfermedades profesionales.
Asimismo, el la última década el HTS ha ampliado su atención a toda la comunidad en el ámbito de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes derivados por patologías que no son accidentes del trabajo.
El hospital posee áreas de expertos en diversas ramas de la traumatología y de la cirugía, así como diversos beneficios y convenios con Fonasa y diversas Isapres.
En los últimos años el HTS ha desarrollado nuevas áreas, como la Unidad de Comunicación Oral, orientada a los pacientes con problemas en el habla, lenguaje, voz o audición; la Unidad de Patologías del Sueño, área conformada por un equipo multidisciplinario integrado por nutricionistas, neurólogos, neurofisiólogos y otorrinolaringólogos; y recientemente la Unidad de Neurorehabilitación, que a fines de 2006 se inaugurará en el Centro de Especialidades Médicas HTS.
