https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/8090.html
03 Octubre 2006

Más de 900 asistentes reunió Congreso Trauma Care 2006

El miércoles 27 de septiembre la ceremonia inaugural del Congreso Mundial Trauma Care 2006 contó con la presencia de una de las voces más destacadas de la música chilena. Se trata de Francesca Ancarola, quien mostró algunos temas de su nuevo disco “Lonquén”.

Así se dio inicio a este importante evento que durante tres días reunió a más de 900 personas en el Centro de Eventos Casa Piedra, y en el cual participó una veintena de destacado expertos internacionales.

Organizada por la International Trauma Care (ITC) y las sociedades chilenas de Anestesiología, Cirugía, Traumatología, Neurocirugía, Radiología y Medicina Intensiva, la actividad abordó el problema del trauma desde una perspectiva multidisciplinaria.

En esta ocasión, el comité ejecutivo del congreso fue integrado por autoridades del ITC y por los médicos chilenos Nelson Barrientos, Guillermo Bugedo, Renato Chacón, Cristian Ortiz, Ana Maria Pacheco, Pablo Soffia y Felipe Catan.

Francesca Ancarola<br>Foto gentileza PatricioValenzuela

El director del evento, doctor Juan Pablo Ilic, se mostró muy satisfecho en varios aspectos. “Hemos tenido una convocatoria espectacular, con ponencias de un gran nivel científico y debates de alto vuelo. Asimismo, participaron los 29 expertos internacionales que invitamos, todo lo cual comenzó con el canto de una artista tan fabulosa como es Francesca Ancarola. Estoy realmente muy contento con la posibilidad de haber recibido el Trauma Care 2006 en Chile y con lo bien que resultó todo”.

Tras las versiones anteriores efectuadas en Australia y Francia, el encuentro de Santiago contó también con la presencia de destacados médicos chilenos, tales como los doctores Renato Acuña, Silvana Cavallieri, Guillermo Correía, Humberto Chiang, Ricardo Espinoza, Jaime Fisher, Ximena Gostin, Ximena Grove, Glenn Hernández, Rodrigo Ibáñez, Eduardo Labarca, Pablo Lavados, Juan Lombardi, Karla Moenne, Alberto Muñoz, Juan Pablo Niedmann, Eugenio Poch, Leonardo Ristori, Jorge Rojas, Ricardo Ronco, Alberto Sabbatino, Aliro San Martín, Juan Schiller, Pablo Soffia, Vinko Tomicic, Ricardo Urtubia y Jorge Villegas, entre otros.

Los especialistas abordaron temas relacionados con Manejo prehospitalario y reanimación en sala de emergencias; Manejo de fluidos; Trauma torácico; Trauma abdominal; Control de daños; Gran quemado; Cuidados intensivos; Trauma en pediatría; Traumatismos del sistema nervioso central; Trauma musculoesquelético y Desastres. Asimismo, los temas estarán agrupados por módulos y habrá interesantes mesas redondas que permitirán a los asistentes intercambiar diferentes puntos de vista con los expertos.

Durante el congreso también se realizaron interesantes workshops sobre Vía Aérea, Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO), Ecocardiografía y Fijadores Externos, Ecotomografía Abdominal para no Radiólogos, Neuromonitoreo y Manejo de Hemodiafiltración.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...