Coloquio de psiquiatría reúne a especialistas en Viña del Mar
El día viernes 1 de septiembre se realizó la segunda versión de la Colloquia Psiquiátrica sobre “Psiquiatría, complejidad y transdisciplina”. La actividad, desarrollada en el auditorio del Centro SAVAL de Viña del Mar, fue organizada por el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio y contó con el patrocinio de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía.
El evento fue coordinado por el doctor Raúl Cárdenas, psiquiatra jefe del Servicio Clínico del Hospital del Salvador de Valparaíso, y contó con la participación de destacados expositores entre ellos los psiquiatras César Ojeda y Niels Biederman, ambos profesores agregados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; el doctor Francisco Javier González; profesor adjunto de Ciencias Biomédicas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso; el psicólogo social Domingo Asún; profesor de Psicología de la Universidad de Valparaíso; Oscar Orellana, doctor en matemáticas del Instituto Courant de la Universidad de Nueva York; y el doctor en Filosofía Ricardo Espinoza, director de postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Para el doctor Cárdenas, esta iniciativa tuvo como objetivo establecer un espacio de reflexión sobre los temas psiquiátricos y la relación con otras disciplinas, mirando a la especialidad desde otra perspectiva, por lo que durante el coloquio se abordaron interesantes y variados temas tales como ¿Psiquiatría, complejidad y transdisciplina?; Espacios paramétricos en las ciencias sociales: descripción, explicación y ley; Alcances y reflexiones acerca de la complejidad en la psicología social; Redes neurales, desarrollo cerebral y esquizofrenia; Nuestro sentir, como un sentir intelectivo… lo complejo en lo simple; Estructuras y recursiones en el proceso terapéutico; Redes y complejidad neuronal: una ecuación que modula los fenómenos de expresión génica, destino y aprendizaje; y La Complejidad en el ámbito de la psicopatología actual.
El evento estuvo dirigido a psiquiatras, psicólogos y otros profesionales del área quienes disfrutaron de las conferencias y los espacios de conversación que se generaron en torno a las temáticas tratadas, lo que dejó muy contentos tanto a los organizadores, como a los expositores y asistentes.
