Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/7943.html
13 Septiembre 2006

Presentan libro “Urgencias y cuidados intensivos en pediatría”

  • Presentan libro “Urgencias y cuidados intensivos en pediatría”

En una solemne ceremonia que se llevo a cabo el jueves 31 de agosto en dependencias del Colegio Médico de Chile, fue presentado oficialmente el libro “Urgencias y Cuidados Intensivos en Pediatría”, obra editada por los doctores Enrique Paris, profesor adjunto del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina y director del Centro de Información Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CITUC), y Mario Cerda, jefe del Departamento de Pediatría de la Clínica Alemana.

El encuentro fue inaugurado por el presidente del Colegio Médico, doctor Juan Luis Castro, y la presentación estuvo a cargo de la doctora Soledad Tagle, editora de la revista “Pediatría al Día”.

El texto recopila el aporte de más de 60 especialistas de diferentes universidades y centros médicos del país y, en sus más de 700 páginas los editores quisieron mantener la esencia de la primera edición del libro, que se ha constituido en material de consulta y referencia para médicos que abordan el tratamiento de menores en estado de gravedad.

De este modo, el libro está orientado a estudiantes o becados de pediatría, así como a residentes y enfermeras que se desempeñan en el área urgencias y, en general, a todos los profesionales que deseen resolver dudas o iniciarse en las disciplinas de las urgencias pediátricas y de la medicina intensiva infantil.

En esta segunda edición algunos de los temas abordados son emergencias quirúrgicas; respiratorias; cardíacas; shock y falla multiorgánica; enfermedades del sistema nervioso central y otras de tipo metabólicas, endocrinas, del sistema renal o del tubo digestivo. También se incluyen distintas enfermedades infecciosas y los diversos procedimientos en urgencias y cuidados intensivos.

Consultado sobre la importancia que tiene la posibilidad de trasmitir estos conocimientos, el doctor Paris argumentó que el ámbito de las urgencias debería ser una especialidad más. “No puede ser que el médico de emergencias sólo sepa pediatría, sólo medicina o sólo ginecología y obstetricia. Debe tratarse de un emergencista. Este es un concepto nuevo que hace referencia a un médico integral que puede atender todas las patologías y, en el momento que sea necesario, derivar al especialista que corresponda. Además tenemos que pensar no sólo en las clínicas privadas y en los grandes hospitales, sino en un médico de ataque que esté en un SAPU o en un hospital más pequeño en algún lugar remoto de Chile, y que pueda solucionar todos los problemas de urgencia en forma rápida. No derivar de inmediato, sino estabilizar al paciente, hacer un diagnóstico, tomar algunas medidas terapéuticas básicas y después derivarlo”.

Presentan libro “Urgencias y cuidados intensivos en pediatría”

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...