https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/7934.html
13 Septiembre 2006

Nuevo centro de investigaciones clínicas y farmacológicas

La iniciativa permitirá desarrollar estudios controlados con altos estándares de calidad, así como formar recursos humanos especializados.

En una ceremonia que se llevó a cabo el 31 de agosto en el Hotel Director de la comuna de Vitacura, fue presentado el nuevo Centro de Investigaciones Clínicas y Estudios Farmacológicos (Cicef), perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

La unidad, que cuenta con prestigiados investigadores del plantel y con una red de colaboración integrada por recintos asistenciales de todo el país, estará encargada de desarrollar estudios farmacológicos de relevancia internacional, pudiendo realizar pruebas de medicamentos probando dosis y seguridad de los productos.

El doctor Pablo Caviedes, director del Cicef, destaca la necesidad de este tipo de investigaciones dados los cambios que establecen las normativas europeas y estadounidenses sobre estudios clínicos, particularmente en materia de ensayo de dosis y análisis de efectos adversos. Además de seguir los lineamientos que dispone la legislación internacional, el Cicef busca la inserción de los investigadores chilenos en la escena internacional.

El organismo está integrado por académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, pertenecientes a las áreas de pediatría, neonatología, infectología, neurología, cardiología y farmacología. Estos especialistas están en permanente contacto con los mayores centros mundiales de investigación farmacológica.

El Cicef coordina una red de colaboración nacional integrada por 25 centros de atención médica ambulatoria, tres servicios de urgencia pediátrica, 12 unidades de neonatología, tres hospitales pediátricos e igual número de servicios de pediatría.

Dado que uno de sus objetivos es formar recursos humanos especializados en esta materia, el Cicef impartirá su primer taller internacional el 28 de septiembre de 2006. Bajo el título “Ensayos clínicos: presente y futuro bajo las nuevas normas internacionales”, la iniciativa estará orientada a dar a conocer las nuevas reglamentaciones vigentes en materia de investigaciones clínicas, y en el que se capacitará respecto de la normativa GMP. En la ocasión, contarán con la participación de destacados expertos nacionales y extranjeros, como los doctores Rafael Gorodischer, de Israel; Kalle Hoppu, de Finlandia, y Klaus Rose, de Suiza, quienes establecieron las normas internacionales para los estudios farmacológicos en niños.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...