https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/7860.html
06 Septiembre 2006

Congreso nacional de geriatría y gerontología se realizó en Viña del Mar

El encuentro tuvo como objetivo entregar una visión actualizada de la práctica geriátrica integral y definir instrumentos y niveles de atención dentro del sistema de salud chileno.

Entre los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2006, el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar fue el escenario en el cual se desarrolló el X Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: acercando la evidencia a la clínica, encuentro dirigido a geriatras, neurólogos, psiquiatras, infectólogos, cardiólogos, internistas y médicos familiares, entre otros profesionales de la salud, que trabajan en la atención, cuidado y bienestar del adulto mayor.

La actividad, que congregó a cerca de 320 profesionales de todo el país, fue organizada por la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCH), representada por los doctores Eduardo Valenzuela, presidente de la SGGCH; Víctor Hugo Varela, presidente del Congreso y Ernesto Rojo, secretario ejecutivo regional del evento, quienes junto al comité científico prepararon un completo programa que a través de conferencias, simposios, mesas redondas y trabajos libres abordó temáticas de gran actualidad que se encuentran en el tapete de la conversación actual a nivel nacional.

Actualmente, el estudio de esta especialidad es de mucha importancia para garantizar una mejor práctica clínica de los profesionales de la salud involucrados en esta materia, si se considera que la esperanza de vida alcanza los 78 años y se calcula que el 18 por ciento de la población será adulta mayor en el año 2025.

Por ello, los organizadores se propusieron entregar una visión actualizada de la práctica geriátrica integral mediante temas tales como Síndrome coronario en el anciano: evidencias del estudio y manejo; Interpretación del hemograma en el adulto mayor; innovaciones en el tratamiento de la HTA en ancianos; Farmacología geriátrica: cómo prescribir con seguridad; Evidencias actuales en el tratamiento de demencias no Alzheimer; Cirugía mayor en el paciente geriátrico; Evidencias en prevención secundaria en Enfermedad cerebro vascular; Cuidados paliativos: nutrición e hidratación al final de la vida; Depresión y comorbilidad en el adulto mayor; Uso de antibióticos en el adulto mayor: consideraciones terapéuticas; y Trastornos del sueño en ancianos: ¿Cómo y cuándo tratar?, entre otros.

El encuentro, contó con la participación de importantes especialistas nacionales y extranjeros que compartieron con los asistentes sus conocimientos y avanzada experiencia en el área, como los geriatras Javier Gómez Pavón, Secretario de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología de España; Carlos Cano, director del Instituto de Envejecimiento de la Unidad de Geriatría de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia; los chilenos Gonzalo Edwads; Fernando Ávila; Eduardo Valenzuela; Ismelda Toro; Francisco Prieto; Pedro Paulo Marín; Víctor Hugo Carrasco; Juan Silva; Augusto Brizzolara; Juan Carlos Molina; Iván Sobrazo y Alejandro Varas, entre otros.

La iniciativa contó con el patrocinio de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile y con el auspicio de diversas compañías privadas y farmacéuticas, entre las que destacó el apoyo de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...